FRBB - GRUPO INTERFACULTADES

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2716

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Innovación en investigación colaborativa interfacultad para el estudio y mejora de la formación inicial en ingeniería (UTN FRBA-FRBB-FRCH, 2016-2019)
    (2019-10) Cura, Rafael Omar; Ferrando, Karina Cecilia
    Equipos docentes de las Facultades Regionales de Avellaneda, Bahía Blanca y Chubut interesados en el estudio y la mejora de los procesos formativos en los primeros años de sus estudiantes vienen desarrollando el Proyecto de Investigación y Desarrollo “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” (2016-2019). A través del mismo cotejan el estudio anual de las tendencias formativas y diseñan e implementan experiencias de mejora didáctica, analizando su impacto en doce aulas virtuales. Se presentan los avances de la etapa final del mismo, destacándose la semejanza y diferencia de los cursados en cada Facultad, el intercambio de datos y análisis en encuentros presenciales y virtuales, la transferencia y generación conjunta de experiencias formativas, el desarrollo de actividades de formación continua y la participación conjunta en eventos académicos. Se comentan las características metodológicas y resultados alcanzados en cuatro años de trabajo El interés por las mejoras en procesos formativos a partir de la investigación de las prácticas de modo colaborativo evidencia el valor de esta propuesta, que busca transferir sus metodologías, estrategias y resultados y tomar vínculos con otros equipos docentes con iniciativas similares. Se propone dar continuidad en un nuevo proyecto junto a colegas de la Facultad de Trenque Lauquen.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tendencias formativas en la asignatura Ingeniería y Sociedad en UTN-FRA (2016-2018)
    (2019-10) Ferrando, Karina Cecilia; Páez, Olga Haydée; Forno, Jorge; Cura, Rafael Omar
    La experiencia interfacultad cumple la meta de relacionar distintos enfoques teóricos y experiencias de ingeniería con la realidad local y generar procesos de intercambio enriquecedores. Este trabajo se centra en identificar tendencias formativas en la asignatura Ingeniería y Sociedad en la UTN-FRA, en el marco del PID interfacultades “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” Eje I. “Tendencias formativas de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los primeros años de carreras tecnológicas”. Los enfoques teóricos adoptados son el de Aprendizaje Centrado en el Estudiante (ACE) y el pedagógico de Investigación Acción Didáctica (IAD) en Ingeniería. Se presenta el seguimiento de una muestra de estudiantes tomada de los 17 cursos de Ingeniería y Sociedad de UTN-FRA (2016-2018). Son algunos objetivos del PID: 1. Analizar las fortalezas y limitaciones de los procesos formativos en los primeros años de las carreras tecnológicas. 2. Evaluar la incidencia de experiencias didácticas interfacultades en Ingeniería y Sociedad desde un aprendizaje integrador, motivador, problematizador y perdurable. La metodología es de tipo descriptiva cuali–cuantitativa. Los relevamientos e intercambios que se han realizado permitieron conocer la realidad de cursada en las diferentes asignaturas y también ha logrado consolidar los equipos de trabajo docente en y entre facultades.