FRBB - GRUPO INTERFACULTADES

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2716

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Trabajo colaborativo interfacultad para la mejora de la formación inicial en Ingenierías (FRA-FRBB-FRCH – 2016-2019)
    (2019-11) Cura, Rafael Omar; Burguener, Mónica G.; Esteves Ivanissevich, María José; Ferrando, Karina Cecilia
    La primera etapa de la formación inicial en Ingeniería Pesquera comparte procesos y áreas disciplinares con otras ingenierías, como son las Ciencias Básicas. Docentes de las asignaturas de primer año de las Facultades Regionales de Chubut, Avellaneda y Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional desarrollan un trabajo colaborativo de estudio sobre los aprendizajes de los estudiantes en el cursado y sobre el impacto de mejoras didácticas en cada materia. Esta actividad se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” (UTNIFN3922), realizado entre 2016 y 2019. Se analizan las fortalezas y dificultades de los alumnos en el inicio, a mitad y a fin del cursado, las actividades y recursos empleados y los resultados académicos en base a información institucional y propia obtenida por encuestas y observación continua. Y se generan e implementan estrategias didácticas que promueven un aprendizaje integrador, problematizador y perdurable. Se aprecian datos cercanos y constantes entre las tres Facultades, procesados en formularios comunes y analizados en 12 aulas virtuales, en reuniones presenciales y por videoconferencias. Entre los principales factores que inciden se encuentran la formación previa, los hábitos para el estudio universitario, la organización personal, los factores sociales, entre otros. El enfoque de investigación acción didáctica anima el trabajo de los 40 docentes con buen nivel de intercambio y perdurabilidad, que ha motivado la continuidad en un nuevo proyecto sobre la formación de competencias en primeros años.
  • Thumbnail Image
    Item
    Investigación interfacultad en Ingeniería y Sociedad : aprendizaje y mejoras formativas ( UTN FRA-FRBB 2016-2019)
    (2019) Cura, Rafael Omar; Ferrando, Karina Cecilia
    Ingeniería y Sociedad es la asignatura propedéutica de primer año en todas las carreras de ingeniería en la Universidad Tecnológica Nacional que brinda los conocimientos y desarrolla las competencias iniciales en la formación conceptual y profesional. Docentes de dicha materia de las Facultades Regionales de Avellaneda y Bahía Blanca diseñaron el Proyecto de Investigación y Desarrollo interfacultad “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” (PID FIIT UTNIFN3922, 2016-2019) con el objeto de analizar las tendencias formativas, en términos de fortalezas y dificultades, de los estudiantes cursantes y en función de ello generar estrategias de mejoras didácticas estudiando el impacto de las mismas. En este trabajo se presentan los avances de los resultados de este proyecto, evidenciándose procesos similares en las comisiones estudiadas de UTN FRA y FRBB y la incidencia del trabajo interfacultad sobre “Ingeniería y Desarrollo Sustentable” con interesantes resultados de aprendizaje.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tendencias formativas en la asignatura Ingeniería y Sociedad en UTN-FRA (2016-2018)
    (2019-10) Ferrando, Karina Cecilia; Páez, Olga Haydée; Forno, Jorge; Cura, Rafael Omar
    La experiencia interfacultad cumple la meta de relacionar distintos enfoques teóricos y experiencias de ingeniería con la realidad local y generar procesos de intercambio enriquecedores. Este trabajo se centra en identificar tendencias formativas en la asignatura Ingeniería y Sociedad en la UTN-FRA, en el marco del PID interfacultades “Formación Inicial en Ingenierías y carreras Tecnológicas” Eje I. “Tendencias formativas de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los primeros años de carreras tecnológicas”. Los enfoques teóricos adoptados son el de Aprendizaje Centrado en el Estudiante (ACE) y el pedagógico de Investigación Acción Didáctica (IAD) en Ingeniería. Se presenta el seguimiento de una muestra de estudiantes tomada de los 17 cursos de Ingeniería y Sociedad de UTN-FRA (2016-2018). Son algunos objetivos del PID: 1. Analizar las fortalezas y limitaciones de los procesos formativos en los primeros años de las carreras tecnológicas. 2. Evaluar la incidencia de experiencias didácticas interfacultades en Ingeniería y Sociedad desde un aprendizaje integrador, motivador, problematizador y perdurable. La metodología es de tipo descriptiva cuali–cuantitativa. Los relevamientos e intercambios que se han realizado permitieron conocer la realidad de cursada en las diferentes asignaturas y también ha logrado consolidar los equipos de trabajo docente en y entre facultades.