FRBB - GRUPO INTERFACULTADES

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2716

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y planificación de un proceso de enseñanza - aprendizaje en primer año mediado por entorno virtual
    (edUTecNe, 2016-05) Lavirgen, María Lucrecia; Vanoli, Verónica Laura
    La enseñanza es entendida como un proceso de intercambio de información, los profesores tomamos las ideas que deseamos transmitir y las codificamos, convirtiéndolas en un mensaje que llega a los estudiantes a través del canal correspondiente. El estudiante recibe el mensaje y lo vuelve a decodificar para quedarse con la idea que extrae del mismo. Es fundamental para los estudiantes, la forma en que son presentados los materiales didácticos y la manera de comunicarse con ellos, dado que la comunicación es la base fundamental de todo proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, este trabajo describe las estrategias utilizadas, en la asignatura de primer año Fundamentos de Informática, detallando cómo y en qué orden se presentan dichos materiales y la comunicación extra clase, utilizando para todo ello un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). La actividad docente detrás de la herramienta, hace del éxito o fracaso de la misma, ya que la tecnología por sí sola no garantiza el aprendizaje del estudiante, ni la enseñanza por parte del profesor. Una manera de corroborarlo es presentando en este trabajo los resultados obtenidos a partir de la experiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje propuesto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Situación académica del alumnado en las modalidades de cursado anual y cuatrimestral
    (edUTecNe, 2016-05) Morgade, Cecilia Inés Nora; Sandoval, Marisa J.; Mandolesi, M. Ester
    La modalidad de cursado de diferentes asignaturas dentro de la formación inicial del estudiante de ingeniería sufrió un cambio clave en la Facultad Regional Bahía Blanca de la UTN a partir del año 2012, pasando de anual a cuatrimestral. Esta implementación académica pone de manifiesto fortalezas y dificultades que han sido evaluadas en el marco del PID UTN 1855 “La formación inicial en Ingenierías y LOI”. El impacto de este régimen se estudió en la asignatura Química General, turno vespertino, perteneciente a la Unidad Docente Básica Química del Departamento Ciencias Básicas. Entre las fortalezas se evidencia una mejora en la continuidad del seguimiento del cursado, menor dispersión, mejor integración de contenidos curriculares, tanto de la propia asignatura como con otras materias duras del cuatrimestre y mayor concurrencia promedio al dictado de clases. Dentro de las dificultades, la principal se vincula con la organización del tiempo por parte del estudiante. Este cambio conlleva, asimismo, una mayor exigencia del plantel docente, desde la reestructuración del cronograma de actividades hasta la implementación de estrategias didácticas que faciliten el desarrollo de capacidades de comprensión, asimilación, redacción y comunicación oral en tiempos más acotados. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto del cambio de cursado en el desempeño académico del estudiante que cursa y acredita Química General. Para ello, se estudiaron las cohortes comprendidas entre los años, 2006 a 2011 de cursado anual y 2012 a 2014 cuatrimestral. La relación más notoria fue el aumento significativo, respecto al cursado anual, de alumnos que ni bien finalizaban el cursado cuatrimestral, se presentaban a rendir el examen final y lo hacían satisfactoriamente. Si bien es necesario continuar estudiando esta tendencia, se puede concluir que acortar el lapso de tiempo de cursado, manteniendo la carga horaria de la asignatura, facilitaría al estudiante llevar la materia al día y con ello, su inmediata acreditación final.