FRRE - Producción Académica de Posgrado

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/496

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Identificación, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos laborales de una industria metalúrgica
    (2015) Udrízar Lezcano, Sonia María; Tello Martín, Luis
    La empresa seleccionada para desarrollar el presente Trabajo Final Integrador, fue fundada en el año 2007 por la familia Rodríguez; quienes decidieron denominarla PLEGMAC SRL. La mayoría del personal que actualmente integra el plantel permanente, fue capacitado en los talleres metalúrgicos San Fernando (industria muy importante en la región durante los años 70/80); así como también, gran cantidad de equipamiento industrial provienen del mismo. En la actualidad, el taller se especializa en la ejecución de aberturas de aluminio y chapa. Además realizan trabajos en acero inoxidable, plegados, cilindrados, cortes, zinguería y herrería en general. En el presente Trabajo Final Integrador, se procedió a conocer y analizar minuciosamente el proceso productivo,y el funcionamiento de la planta industrial; para luego determinar y evaluar los riesgos a los que se encuentran expuestoslos trabajadores. Finalmente se recomienda las acciones preventivas o correctivas necesarias para que desempeñen con SEGURIDAD los trabajos requeridos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis y tratamiento de riesgos laborales de una empresa elaboradora de arroz
    (2013) Komarofsky, Marcos Antonio; Tello Martín, Luis Alberto
    Se ha considerado que el trabajo, es una actividad por la cual el individuo asegura un beneficio económico, permitiéndole satisfacer sus necesidades vitales. El trabajo es uno de los tres factores principales de producción y los otros dos, los recursos naturales y el capital. Hoy en día, esta actividad se desarrolla con la ayuda de la tecnología (maquinaria, herramientas, instalaciones, productos, etc.) que al no ser controlada correctamente, puede dañar la integridad física del trabajador llegando a convertirse en incidentes, e incluso causar la muerte. También ocasionan una reducción de la eficiencia y una pérdida de la productividad del trabajador. En los últimos años, se ha tratado de desarrollar un enfoque sistémico (la denominada Ingeniería de Seguridad) para la prevención de accidentes laborales. Como los accidentes surgen por la interacción de los trabajadores con el entorno de trabajo, hay que examinar cuidadosamente ambos elementos para reducir el riesgo de lesiones. Los accidentes pueden deberse a las malas condiciones de trabajo, al uso de equipos y herramientas inadecuadamente diseñadas, el cansancio, la distracción, la inexperiencia o las acciones arriesgadas. El enfoque sistémico estudia las siguientes áreas: los lugares de trabajo (para eliminar o controlar los riesgos), los métodos y prácticas de actuación y la formación de empleados y supervisores. Además, el enfoque sistémico exige un examen en profundidad de todos los accidentes que se han producido o han estado a punto de producirse. Se registran los datos esenciales sobre estas contingencias, junto con el historial del trabajador implicado, con el fin de encontrar y eliminar combinaciones de elementos que puedan provocar nuevos riesgos. El enfoque sistémico también dedica una atención especial a las capacidades y limitaciones de los trabajadores, y reconoce la existencia de grandes diferencias individuales entre las capacidades físicas y fisiológicas de las personas. Por eso, siempre que sea posible, las tareas deben asignarse a los trabajadores más adecuados para ellas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Identificación, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos laborales de una Industria Metalúrgica
    (2015) Recalde, Fabián Marcelo; Utgés, Enrique; Tello, Luis Martín
    Análisis de Riesgos en un Taller Metalúrgico en el cual conociendo el sistema laboral (materia prima, elaboración, métodos de trabajo, per-sonal, producto final), se identifica y evalúan los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores, para luego realizar propuestas correctivas y preventivas, para mejorar de esta manera, las condicio-nes de trabajo que actualmente se observa. La empresa seleccionada para desarrollar el presente Trabajo Final Integrador, fue fundada en el año 2007 por la familia Rodríguez; quienes decidieron denominarla PLEGMAC SRL. La mayoría del personal que actualmente integra el plantel permanente, fue capacitado en los talleres metalúrgicos San Fernando (industria muy importante en la región durante los años 70/80); así como también, gran cantidad de equipamiento industrial provienen del mismo. En la actualidad, el taller se especializa en la ejecución de aberturas de aluminio y chapa. Además realizan trabajos en acero inoxidable, plegados, cilindrados, cortes, zinguería y herrería en general. En el presente Trabajo Final Integrador, se procedió a conocer y analizar minuciosamente el proceso productivo,y el funcionamiento de la planta industrial; para luego determinar y evaluar los riesgos a los que se encuentran expuestoslos trabajadores. Finalmente se recomienda las acciones preventivas o correctivas necesarias para que desempeñen con SEGURIDAD los trabajos requeridos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis y tratamiento de los riesgos generales y específicos de la actividad en taller de carpintería de aluminio
    (2013) SOLANA, MARÍA CECILIA; VALENTI, VERÓNICA SOLEDAD; Tello Martin, Luis Alberto
    Mediante dicho trabajo, analizamos un taller de carpintería y sistemas de carpinterías de aluminio y su proceso de producción. Esto se logra a través de un relevamiento de las instalaciones, tanto edilicias como organizacionales, determinando riesgos generales y específicos de la actividad y sus correspondientes propuestas de mejora; permitiendo un mayor control de los riesgos y con esto lograr la protección de la salud de los trabajadores