FRCU - Producción académica de pre-grado - Licenciatura en Administración y Gestión en Institución de Educación Superior
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4675
Browse
Search Results
Item Nativos digitales : una sociedad sin etiquetas(2020-09-30) Chiozza, Ricardo Sebastián; Bonin, Liliana MarinaDiferencias entre las características de UTN-FRCU y las características de la generación “Nativos Digitales”. Modelos de enseñanzas tradicionales, enfrentan los nuevos desafíos del siglo XXI. Donde la tecnología ya está incorporada en la educación y cada año traerá más desafíos. La FRCU cumplió en este 2020, “50 años de trayectoria”, donde debe existir la adaptación de los ingresantes al sistema universitario en UTN-FRCU.Item Hacia una administración digital, con menos papel en sus procesos(2020-09-30) Benítez, Hugo Claudio; Haudemand, Norma YolandaEn el siguiente trabajo de investigación, abordaremos diferentes aspectos sobre la “Administración Digital”. El mismo pretende ser útil a los no docentes encargados de emitir documentos en papel. A partir de ver los antecedentes históricos, comprenderemos cómo es que hace varios años se viene pensando en una “Administración con menos papel” y como las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC`S) tienen una gran importancia en la implementación de este deseo. Apreciaremos la idea “Oficina Sin Papeles”, para entender que esta forma de trabajo reemplaza la utilización de copias impresas por soportes y medios electrónicos. Observaremos las “Ventajas de la Administración Digital” y los beneficios sobre el “Impacto al Medio Ambiente”. La “Estructura de la Dirección de Administración”, sus misiones y funciones nos pondrá en conocimiento de la gran cantidad de documentos que se generan e imprimen en la Dirección de Administración de la Facultad Regional Concepción del Uruguay (F.R.C.U.). Luego de definir estos conocimientos, realizaremos la observación de los procesos administrativos de la Dirección de Administración de la F.R.C.U. y el estado actual de uso del papel en la misma. Para finalizar reflexionaremos sobre los resultados obtenidos en la observación, ahondando en todo lo necesario que contribuya en la concientización del beneficio de tener una “Administración Digital”.