Facultad Regional Concordia

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/93

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Controles de calidad de hormigones tipo en plantas productoras del sur de la Región Mesopotámica Argentina
    (2021-10-06) Avid, Fabián Andrés; Palacio, Alberto José
    En las provincias de Entre Ríos y Corrientes se radican diversas plantas de producción de hormigón que en general, son del tipo emergente como consecuencia del proceso de desarrollo productivo de la región. Por lo tanto, conocer la situación de sus laboratorios constituye una herramienta esencial para la implementación de controles confiables en la aceptación y rechazo del hormigón, representando además, un antecedente para el aseguramiento de la calidad y validación de la competencia de las empresas. Así mismo, debido a diversas exigencias, se requiere que los laboratorios de ensayo puedan demostrar la repetibilidad y confiabilidad de sus resultados. El objetivo de este trabajo consiste en comparar la metodología, resultados y conclusiones obtenidas en los ensayos interlaboratorios de compresión de probetas de hormigón con el laboratorio de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concordia. Se percibe de sumo interés observar la variabilidad de los resultados obtenidos en los ensayos de control de calidad realizados, particularmente sobre los hormigones de mayor expendio en la zona (H20, H25 y H30), con el fin de introducir mejoras según las condiciones vigentes. Todo ello en función de la aplicabilidad de los diferentes reglamentos de control de calidad. Este estudio abarca particularmente las localidades de Concordia, Chajarí, Federación, San José, Federal en Entre Ríos; Mocoretá y Monte Caseros en el sur de Corrientes. Además, permite vincular el Laboratorio de Tecnología del Hormigón de la Facultad con las industrias productoras de la región, con el objeto de intercambiar saberes e incrementar la confiabilidad en los informes realizados por los proveedores y los laboratorios del control.
  • Thumbnail Image
    Item
    Controles de calidad de hormigones tipo en plantas productoras del sur de la Región Mesopotámica Argentina
    (2023-10-05) Avid, Fabián Andrés; Palacio, Alberto José; Panozzo Zénere, Mariana; Cornaló, Schirley Natacha
    En las provincias de Entre Ríos y Corrientes se radican diversas plantas de producción de hormigón las cuales, en general, son del tipo emergente como consecuencia del proceso de desarrollo productivo de la región. Por lo tanto, conocer la situación de sus laboratorios constituye una herramienta esencial para la implementación de controles confiables en la aceptación y rechazo del hormigón representando, además, un antecedente para el aseguramiento de la calidad y validación de la competencia de las empresas. Así mismo, debido a diversas exigencias, se requiere que los laboratorios de ensayo puedan demostrar la repetibilidad y confiabilidad de sus resultados. El objetivo de este trabajo consiste en comparar la metodología, resultados y conclusiones obtenidas en los ensayos interlaboratorios de compresión de probetas de hormigón con el laboratorio de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concordia. Se percibe de sumo interés observar la variabilidad de los resultados obtenidos en los ensayos de control de calidad realizados, particularmente sobre los hormigones de mayor expendio en la zona, con el fin de introducir mejoras según las condiciones vigentes. Todo ello en función de la aplicabilidad de los diferentes reglamentos de control de calidad. Mediante este estudio se pudieron evaluar hormigones del tipo H20 y H30 elaborados por empresas ubicadas en las localidades de Concordia, Chajarí, Federación y Concepción del Uruguay. De esta manera se logró vincular el Laboratorio de Tecnología del Hormigón de la Facultad con las industrias productoras de la región, con el objeto de intercambiar saberes e incrementar la confiabilidad en los informes realizados por los proveedores y los laboratorios del control.