Facultad Regional Concordia
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/93
Browse
2 results
Search Results
Item Técnicas de Rehabilitación y refuerzo de estructuras: Rehabilitación de una estructura de hormigón armado de 35 años con patologías relevantes(2013-06) Avid, Fabián Andrés; Cosentino, José María; Sota, Jorge DanielEste trabajo es un estudio relacionado con el análisis de estado y la evaluación de una estructura resistente, perteneciente a un sector destinado originalmente a estacionamiento en un edificio de viviendas colectivas. El mismo permeneció sin uso durante un período de 35 años (desde la construcción del edificio). El sector bajo estudio se trata de un espacio sobre planta baja destinado originalmente a estacionamiento de vehículos particulares. Se realizó un relevamiento inicial de las zonas con evidencias de patologías estructurales planteando una metodología de análisis de las mismas con técnicas de evaluación apropiadas para cada caso. Se programaron una serie de prospecciones: inspección visual y toma de conocimiento del estado actual de la obra, análisis de la documentación de la obra y registros existentes, relevamiento de daños, patologías y otros deterioros con mediciones y registro fotográfico, auscultaciones destructivas y no destructivas, para valorar el estado de los hormigones y las armaduras presentes en los distintos elementos estructurales. Pruebas de carga sobre la estructura en función de los Reglamentos nacionales. En base a éstos resultados se estableció la capacidad portante de la estructura en función de su destino, definiento un plan de restauración y rehabilitación de la misma.Item Análisis de estado y evaluación estructural de recovas semicubiertas en la nueva ciudad de Federación(2016) Avid, Fabián Andrés; Sota, Jorge Daniel; Machado, Patricio; Cornaló, Mario; Palacio, Alberto JoséDentro de las diversas construcciones de La Nueva Ciudad de Federación, ubicada en el noreste de la Provincia de Entre Ríos, se distinguen diecisiete recovas a manera de rasgo iconográfico de la ciudad. Realizadas a lo largo de su acceso, y a ambos lados de su calle principal, estas obras características fueron realizadas en el año 1970 utilizando hormigones premoldeados y se constituyen mediante bases, columnas, vigas y canalones de gran porte. Este trabajo surge como efecto del colapso producido sobre una sección localizada de una de ellas y consta, en principio, de un análisis de estado en conjunto y una evaluación estructural de estas diecisiete estructuras. Surgen así, datos sobre sus hormigones constitutivos y su estado actual, datos constructivos y un programa efectivo de mantenimiento durante su vida útil.