Facultad Regional Concordia

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/93

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de bajo costo para monitorización de transformadores de potencia
    (2013-05-19) Chury, Mario Rafael Hernán; Pessolani, Francisco; Berterame, Franco; Penco, José Jorge; Mazurier, César Eduardo; Jauregui, Maria Isabel; Chezzi, Carlos Maria
    Los Transformadores de Potencia son componentes costosos y estratégicos en los Sistemas Eléctricos de Potencia y deben operar en forma continua para suministrar energía eléctrica de modo ininterrumpido. Durante su funcionamiento están sometidos a solicitaciones del tipo eléctrico, electromecánico, químico y ambiental, lo que provoca un proceso de envejecimiento del mismo. La vida del transformador se estima en un tiempo determinado, trabajando en condiciones nominales, pero cuando estas condiciones no se cumplen, el tiempo se reduce. Para reducir los costos en la distribución de energía eléctrica se trata de prolongar la vida del equipo, para lo cual es importante el mantenimiento de los transformadores. Una de las prácticas de mantenimiento que se lleva a cabo es la monitorización en tiempo real, que consiste en la observación de variables claves, que permiten conocer el estado del mismo durante su operación. Por este motivo se desarrolla un sistema de monitorización en tiempo real, en el entorno gráfico LabVIEW (Laboratory Virtual Instrument Engineering Worbench), de parámetros tales como temperatura del aceite, temperatura ambiente, corriente en los bobinados, estado de funcionamiento de los elementos de refrigeración y estado de los interruptores. El sistema tiene como principales funciones la captura en tiempo real de las variables mencionadas, su representacion gráfica de evolución en el tiempo, su almacenamiento y además la posibilidad de activación de alarmas en caso de que dichas variables se encuentren fuera de un rango establecido. Con este sistema el operario puede realizar un control del funcionamiento del transformador.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema para análisis en tiempo real del estado de transformadores de potencia
    (2012-10-01) Berterame, Franco; Pessolani, Francisco
    La creciente demanda de energía eléctrica, el tiempo de vida útil de los transformadores de potencia, así como los elevados costos, implican esfuerzo en el mantenimiento de equipos componentes de sistemas eléctricos de potencia. Los transformadores pueden trabajar exitosamente y extender su vida útil gracias a prácticas de mantenimiento. Una de ellas es la monitorización, la cual provee parámetros claves tales como temperatura, corriente y tensión eléctrica. A partir de estas mediciones y un análisis en tiempo real de los parámetros se dispone de información para la toma de decisiones. Por ello, el objetivo de este trabajo es el diseño de un sistema de monitorización para análisis en tiempo real del estado de transformadores de potencia. Para lo cual se desarrolla una aplicación en el entorno LabVIEW, que capta los datos del transformador, muestra gráficamente su comportamiento en tiempo real y los almacena para posteriores estudios. Se proponen los recursos tecnológicos necesarios para la implementación de la herramienta y se efectúan pruebas de monitorización en un transformador perteneciente a la Estación Transformadora Central N° 3 de la Ciudad de Concordia (ER). Como resultado se obtiene una herramienta para determinar el estado de carga y la degradación de la aislación del transformador en tiempo real, y de este modo optimizar su funcionamiento.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ampliaciones en la red de 13,2 kV en la zona norte de Concordia
    (2015-02-03) Benitez, Matías; Boudot, Carlos Miguel María; Núñez, Daniel Antonio; Pessolani, Francisco; Benitez, Matías; Boudot, Carlos Miguel María; Núñez, Daniel Antonio; Pessolani, Francisco
    El crecimiento de la economía y de las actividades comerciales, industriales y turísticas en el área de concesión de la Cooperativa Eléctrica de Concordia y Otros Servicios de Concordia Ltda. han generado un aumento en la demanda de energía eléctrica. Por esto es necesario el planeamiento de obras de infraestructura que permitan abastecer el consumo de energía que se espera en el corto, mediano y largo plazo y cumplir con los requerimientos de calidad del producto y servicio técnico. La planificación debe incluir la realización de proyectos que amplíen la capacidad de transmisión y aumenten la confiabilidad del sistema de distribución, optando por las mejores soluciones técnico-económicas. La demanda de la zona en estudio es del tipo comercial e industrial, siendo las más destacadas una planta asfáltica, canteras, aserraderos, empaques citrícolas de importantes exportadores, una empresa de producción y envasado de alimentos, emprendimientos comerciales y de turismo. Las instalaciones actuales sostenidas por postes de madera poseen vida útil y confiabilidad de operación reducidas y no son capaces de alimentar el crecimiento de demanda esperado, por lo que se pretende demostrar que el proyecto a evaluar es factible técnica y económicamente. Se presentará una solución que mejora el servicio en la zona norte de la ciudad de Concordia.