Facultad Regional Concordia

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/93

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Gimnasio escuela N° 57 Gral. Manuel Belgrano
    (2023-09-27) Machado Ipar, Carlos Nicolás; Spinelli, Bruno Yair; Morand, Juan José Antonio
    En el presente trabajo, realizado por los alumnos Machado Ipar, Carlos Nicolás y Spinelli, Bruno Yair, para la cátedra Proyecto Final de la carrera Ingeniería Civil, dictada en la casa de altos estudios de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concordia, se desarrolló el proyecto ejecutivo para la construcción del GIMNASIO ESCUELA N°57 “GRAL. MANUEL BELGRANO”. Este proyecto se realizó atendiendo las necesidades que la institución educativa presentaba con respecto a la carencia de un espacio cerrado para la realización de actividades deportivas y de esparcimiento. Esto se resolvió con el planteo de un gimnasio de amplias dimensiones con estructura metálica que incluye una tribuna en hormigón armado, sanitarios y un espacio para despacho de comida. A lo largo del desarrollo del proyecto, se presenta la siguiente documentación: anteproyecto, proyecto ejecutivo, pliego de especificaciones técnicas, cómputo, presupuesto, estudio de impacto ambiental y planos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Nuevo gimnasio escuela J. L. Borges : etapa 2
    (2022-09-28) Pietrantueno, Santiago Joaquín; Morand, Juan José Antonio
    El presente proyecto aborda la construcción de un módulo de vestuarios, que será utilizado por los usuarios del nuevo gimnasio, de la escuela Jorge Luis Borges, de la ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, presentado en la primera etapa del proyecto. Este nuevo módulo de vestuarios incluye la utilización de un sistema de reciclaje de aguas grises, para reutilizar estas en el riego del jardín de la escuela. Y también incluye un sistema de precalentamiento de agua por medio de termotanques solares, lo que generará una disminución en el consumo de energía eléctrica, ya que los termotanques que se instalaran para elevar finalmente la temperatura al punto deseado funcionan por medio de energía eléctrica. Se realizaron los cálculos estructurales por medio del software CYPECAD, utilizando un esquema estructural de bases y columnas aisladas de hormigón armado, arrostriadas mediante encadenados y vigas superiores. Los cerramientos se materializaron mediante tabiques de ladrillo cerámicos huecos de 12 y 18 cm. De espesor.
  • Thumbnail Image
    Item
    Nuevo gimnasio escuela J. L. Borges : etapa 1
    (2019-12-20) Acosta Casati, Fernando Gabriel; Avid, Fabián Andrés
    En el presente proyecto se presentan, describen y detallan las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la asignatura “Proyecto Final” de la Carrera de Ingeniería Civil de la U.T.N. Facultad Regional Concordia, el cual tiene como objetivo la primera etapa del proyecto y cálculo de una nave de estructura mixta (hormigón armado y acero) y, así mismo, el de proveer un espacio cerrado para la realización de actividades deportivas, teatrales, musicales, eventos y otros, a la institución educativa Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges”. El trabajo consiste en estudiar, plantear, verificar y optimizar el proyecto, buscando siempre un mejoramiento técnico y económico de la estructura en su conjunto.