Facultad Regional Concordia

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/93

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Protocolo institucional para el uso de laboratorios en la Facultad Regional Concordia
    (2024-09-23) Micucci, Esteban Eduardo; Sota, Jorge Daniel
    En el ámbito universitario los laboratorios desempeñan un rol fundamental en la investigación, educación y vinculación con el medio. Particularmente, la Facultad Regional Concordia, hasta el momento no cuenta con un protocolo para el uso de los diferentes laboratorios que funcionan en ella. Es por ello que en este proyecto se busca unificar, mediante la aplicación de un protocolo, un sistema de gestión para los laboratorios de nuestra institución. La metodología adoptada consistió en un estudio cualitativo de investigación-acción. Se identificó la problemática utilizando como instrumento la recolección de datos realizando entrevistas a diferentes directivos pertenecientes a nuestra institución y a otra facultad de nuestra ciudad. También se realizaron encuestas a los encargados de los laboratorios en forma de un cuestionario abierto. Se procesó la información recabada, evidenciándose un consenso del cien por ciento a favor de la implementación de un protocolo. Se concluye el trabajo con una propuesta de implementación de un protocolo institucional que buscará establecer un marco común que estandarice los procedimientos, promueva las mejores prácticas, garantice la seguridad, calidad y eficiencia en todas las actividades que se desarrollan en los laboratorios.
  • Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de procedimientos de trabajo seguro y mapas de riesgo para la empresa de montajes
    (2022-12-19) Niz, Ismael David Sebastián; Mikuc, Martín Miguel
    En los trabajos de riesgo para un operario, es indispensable atender su higiene y seguridad laboral. La normativa aplicada en estos contextos es precisa y rígida en función de preservar la integridad física, mediante capacitaciones específicas entendidas como procedimientos necesarios e inevitables. Acorde con esto, el siguiente texto atiende a la necesidad de concientizar al grupo humano que forma la empresa Montajes, a través de experiencias educativas en sus roles laborales, que dinamicen las tareas en acciones de calidad. La investigación que se plantea es de tipo cualitativa, lo que permite establecer lazos de diálogo con los participantes de la misma. Lo que favorece la construcción de un ambiente laboral satisfactorio y de una ‘Guía de trabajo seguro’, objetivo final de este proyecto.