FRM -Producción en Investigación, Desarrollo e Innovación
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2999
Browse
4 results
Search Results
Item Comprensión lectora en Matemática mediadas por TICs(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2021-01-01) De Munno, Cecilia; Herrero, Julieta; Panella, María; Restiffo, ClaudiaEn el presente trabajo se presenta una propuesta de estrategias mediadas por la tecnología, que permitan mejorar el nivel de comprensión lectora de textos de semi-divulgación científica en alumnos que transitan los primeros años de la universidad, específicamente en la asignatura Análisis Matemático I de la FRM - UTN., con la finalidad de disminuir la deserción y el fracaso en los primeros años de las carreras de ingeniería. Nos planteamos como objetivo la necesidad de fortalecer las habilidades de comprensión lectora en textos de semi-divulgación científica en matemática, específicamente en el espacio curricular de Análisis Matemática I, de los alumnos de primer año de las carreras de ingeniería de la FRM-UTN. Esta propuesta de intervención propone la implementación de diversos recursos informáticos como apoyo para el desarrollo de la comprensión lectora de textos de semi – divulgación científica. Para ello, en el aula virtual de la asignatura, se proponen llevar a cabo distintas estrategias que deberán seguir los estudiantes para poder resolver diferentes situaciones planteadas en relación a la comprensión de textos matemáticos.Item Prácticas educativas basadas en la resolución de problemas de modelización a través de juegos usando tecnología móvil (Póster)(2018-01-01) Schilardi, Adriana; Segura, Sandra; Garrido, María; Panella, María; Boiteux, Yanina; Cívico, AlejandraDiseñar, desarrollar e implementar situaciones didácticas lúdicas mediadas a través de tecnologías móviles, en el ámbito de la matemática universitariaItem Integración de tecnologías de computación móvil y entornos virtuales de enseñanza (Póster)(2019-01-01) Schilardi, Adriana; Segura, Sandra; Garrido, María; Panella, María; Boiteux, Yanina; Cívico, Alejandra; Mendoza, Claudio; Polenta, Cecilia; Repetto, LilianaDiseñar, desarrollar e implementar situaciones didácticas lúdicas mediadas a través de tecnologías móviles, en el ámbito de la matemática universitariaItem Desarrollo de Capacidades en el Ingreso a Ingenierías(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, 2019-01-01) Schilardi, Adriana; Garrido, María; Panella, MaríaEl propósito de este trabajo es mostrar una propuesta para desarrollar capacidades en el ingreso a la facultad de ingeniería, donde se vean reflejados los Estándares de Segunda Generación para la Acreditación de las Carreras de Ingeniería en la República Argentina, aprobados por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI). Las instituciones educativas se enfrentan con el desafío de formar estudiantes que no han conocido la vida sin internet, adquieren gran cantidad de información fuera de la universidad, tienen una sorprendente capacidad de procesamiento paralelo, son altamente multimediales y al parecer aprenden de manera diferente. Por esta razón, es que es necesaria una transformación en las prácticas tradicionales para poder llegar al estudiante que tenemos enfrente hoy. Ese es el desafío. Conectar con él, hablar su idioma, poder orientarlo en el acceso al conocimiento. Tal vez desde un aprendizaje ubicuo, acompañado de un conocimiento enactivo, y donde su “móvil” y el “juego” ya no sean vedados, por el contrario, tengan un espacio activo dentro de las situaciones problemáticas a que sea enfrentado. De modo que desarrolle las capacidades necesarias para alcanzar las competencias que favorezcan su futura inserción laboral.