FRBB - LOI
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/707
Browse
Search Results
Item La vaca contenta(2024) de Dios, Juan Manuel; Kraisman, Facundo Walter; Rodriguez Brianti, Joaquín; Milanesi, Gastón Silverio; Porris, María SusanaEn el siguiente proyecto nos dedicaremos a llevar adelante la evaluación de la inversión de una fábrica de milanesas “La vaca contenta”. Este proyecto surge de una transformación en el arte culinario que se vive en estos tiempos, refiriéndonos específicamente a la tendencia a la inmediatez a la hora de preparar nuestros alimentos. Es una realidad que, con el avance de los años, en las familias, cada vez existen más integrantes que ocupan su tiempo en el trabajo y actividades recreativas, dejando de lado el mismo que antes usaban para desarrollar preparaciones alimentarias mucho más caseras y elaboradas. Es por esto por lo que nace la idea de participar en un mercado de consumo cotidiano, que lidera en las mesas de los argentinos entre otras características, por su facilidad de preparación. El abordaje de este proyecto sienta las bases en una comercialización B2B. Sobre estas bases, se crean los diferentes planes estratégicos que permiten desarrollar diferentes planes de acción para agregar valor a nuestro producto a través de la especialización logística y las estrategias de marketing correspondientes. A lo largo de la evaluación del proyecto se llevó adelante un estudio de mercado que abarco un análisis de las tendencias, las demandas y las competencias en el sector B2B de la región, permitiendo obtener valiosa información para la toma de decisiones. Toda esta información fue recolectada y procesada con herramientas de proyección que permitieron proporcionar una visión anticipada de las posibles tendencias futuras permitiendo así crear diferentes escenarios de VAN y TIR que nos ayudaron a tomar decisiones sobre la implementación de este proyecto.Item Complejo de canchas de pádel en Bahía Blanca(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2024) Albertoli, Catalina; Arcuri, María Celeste; Díaz, Galo; Lucchetti, Juan Cruz; Olatte, Juan Ignacio; Milanesi, Gastón Silverio; Porris, María Susana; Piedrabuena, Ángel RicardoEn la ciudad de Bahía Blanca el pádel es un deporte que después de la pandemia está teniendo una demanda que parece no tener techo. Una demanda la cual, mirando y observando la oferta que tiene, no se puede satisfacer ya que conseguir un turno libre es casi imposible donde los mismos competidores se pasan clientes entre sí. El presente proyecto plantea la creación de un complejo de canchas de pádel innovadoras ubicado en Castelli 3200 que, además de ofrecer el servicio de alquiler de las mismas, tenga todas las comodidades que los jugadores necesitan como por ejemplo duchas, espacios de recreación, cantina y una escuela de pádel tanto para chicos como para grandes con una diversidad amplia de horarios. Un proyecto en el cual también se puedan realizar competencias y torneos con todas las comodidades que se necesitan para realizarlo. Tras un exhaustivo análisis, se llega a la conclusión de que los resultados respaldan el resultado de un proyecto viable y atractivo. Las razones fundamentales que sustentan esta afirmación son que se encuentra una demanda insatisfecha y en crecimiento del sector, se generaría una recuperación rápida de la inversión, se obtiene un Valor Neto Actual positivo y genera una Tasa Interna de Retorno atractiva.