Facultad Regional Venado Tuerto

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/116

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la resistencia al aplastamiento en madera Pino Elliotti.
    (UTN FRVT, 2021) Bianchi, Silvina; Martínez Merlo, Hugo
    El comportamiento estructural de maderas provenientes de especies cultivadas en bosques implantados en Argentina se rige según nuestro Reglamento CIRSOC 601. En el suplemento 4, destinado a uniones, contiene una tabla de valores de resistencia al aplastamiento basada en la existente de las NDS 2005 (National Design Specifications for Wood Construction), pero para verificar su aplicabilidad es necesario determinar este parámetro en maderas de uso corriente de nuestro país. El presente trabajo tiene como objetivo calcular la resistencia al aplastamiento y las deformaciones sobre los elementos de fijación tipo clavija realizadas con pernos rígidos, y luego comparar los resultados obtenidos con los valores dados por el CIRSOC 601. Para ello se realizaron los ensayos en dirección paralela a la fibra con un perno rígido de 7 mm de diámetro, de acuerdo a las prescripciones de la Norma UNE-EN 383:2007. Los valores de resistencia característica al aplastamiento obtenidos resultaron sensiblemente inferiores respecto a los propuestos en la tabla S.4.1.1-1 del suplemento 4 del Reglamento CIRSOC 601. Publicaciones anteriores, para otras especies cultivadas en la Argentina, presentan comportamientos similares, por lo que los valores con origen en las NDS 2005 deben ser utilizados con precaución.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento de uniones múltiples con elementos de fijación de acero tipo clavija de pequeño diámetro en madera de Populus Deltoides "Australiano 129/60" cultivado en el delta del Río Paraná.
    (UTN FRVT, 2019) Lerda, Facundo Emanuel; Guillaumet, Alfredo; Filippetti, María Cecilia
    El objetivo principal de este trabajo es conocer el comportamiento de las uniones múltiples con elementos de fijación de pequeño diámetro realizadas en madera de Populus deltoides ¨Australiano 129/60¨ cultivada en el delta del Río Paraná y la comparación entre las cargas de rotura determinadas a través del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera INTI-CIRSOC 601 (2016) y las experimentales. Para ello se diseñó un programa experimental que incluyó el ensayo de 13 uniones paralelas con 6 clavos, 12 paralelas con 9 clavos, 12 perpendiculares con 6 clavos y 12 perpendiculares con 9 clavos. La preparación de las muestras se realizó siguiendo los lineamientos de la norma europea EN 1380 (2009) y la distribución de los elementos de fijación fue cumpliendo las distancias mínimas establecidas en el reglamento INTI CIRSCO 601 (2016). La aplicación de la carga en los ensayos se llevó a cabo según el esquema especificado en la norma europea EN 26891 (1992). Se obtuvieron valores de resistencia y desplazamientos de las uniones a igual que se determinaron los contenidos de humedad y densidades de la madera utilizada. El programa incluyó el desarrollo de cálculos teóricos mediante las expresiones propuestas por el reglamento para la obtención de las resistencias de rotura de las uniones. Para ello se utilizaron los valores de referencia de diseño propuesto en el Suplemento 4 del reglamento INTI-CIRSOC 601 (2016) y valores experimentales de tensiones de aplastamientos extraídos de una publicación sobre la especie estudiada. Se compararon los resultados teóricos entre si y la relación de estos con los valores experimentales obtenidos. Al comparar las resistencias de rotura teóricas con las experimentales se puede observar que estas últimas son mayores. En uniones paralelas la relación es de 1,93 mientras que para uniones perpendiculares es de 1,12. Esto muestra que las expresiones del reglamento INTI-CIRSOC 601 (2016) sobredimensionan las uniones en la dirección paralela a las fibras mientras que es bastante certero para la dirección perpendicular.