FRCon - LIC. EN ADMINISTRACIÓN RURAL: PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE GRADO

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/503

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Búfalos : una alternativa de producción para el departamento Concordia
    (2017-06-12) Alarcón, Natalia Silvina; Departamento Concordia, Entre Ríos.
    El presente trabajo corresponde a la cátedra de Seminario Final de la Licenciatura en Administración Rural de la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Concordia. El propósito del mismo es la evaluación de las viabilidades legal, técnica y económica de un proyecto de inversión para la cría de búfalos de biotipo carnicero en el Departamento Concordia. La producción de búfalos para carne y leche se perfila en Argentina como una alternativa productiva donde su potencial de desarrollo abre un horizonte alentador y prometedor. El proyecto contempla la compra de: tierras, inversiones necesarias para llevar adelante la actividad, 60 vientres y 3 machos reproductores, obteniéndose bianualmente 276,86 kilogramos de carne por hectárea. Durante el desarrollo del trabajo se sistematizan los requerimientos legales para la producción de búfalos en el Departamento antes mencionado, se llevó a cabo la confección de un margen bruto bianual a los fines de evaluar la eficiencia productiva del rodeo y por último se utilizó la herramienta de flujo de fondos proyectado con el fin de analizar la viabilidad económica a través de la Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Actual Neto (VAN), período de repago y un posterior análisis de sensibilidad. También se plantean dos modelos alternativos de inversiones, uno dónde la superficie necesaria para realizar la actividad es arrendada y otro donde se parte de un productor que posee la superficie e instalaciones necesarias para realizar la actividad. De los resultados obtenidos se concluye que la opción óptima a llevar adelante es la de un productor que sólo deba invertir en madres y padres, y en segundo lugar es la de realizar el proyecto desde cero, quedando en último lugar la opción de arrendamiento de la superficie necesaria.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de rotación al monocultivo de soja en la Provincia de Entre Ríos
    (2013-12-19) Rossi, Giuliano; Rossi, Giuliano
    La soja es un cultivo que se ha expandido rápidamente en la Argentina y el mundo llegando a desplazar otros cultivos y producciones. Algunos de los problemas derivados de este avance son el desplazamiento de actividades tradicionales e importantes para las economías de las regiones, deterioro de los suelos y pérdida de productividad, y una menor generación de puestos de trabajo en el sector agropecuario, entre otras. Se comienza con un análisis del cultivo tanto a nivel mundial como en Argentina y particularmente en la provincia de Entre Ríos, para luego analizar la rotación soja-girasol como alternativa al monocultivo de soja. La evaluación ambiental y social se realiza mediante indicadores de trabajos previos, y arroja resultados positivos. La evaluación económica se realiza mediante un estudio de caso y para las campaña 2010/2011-2011/2012 y 2012/2013 en la zona norte de la provincia de Entre Ríos, arrojando resultados satisfactorios como alternativa de rotación al monocultivo de soja.
  • Thumbnail Image
    Item
    La porcicultura en Argentina, a traves de la historia de una empresa exitosa
    (2013-10) Ruiz Diaz, Mariana Marina; Ruiz Diaz, Mariana Marina
    El presente trabajo de investigación tiene como temática principal a la actividad porcina en Argentina, y sus características históricas. Desde el punto de vista de la administración rural, se destaca el brindar un estudio de caso de una empresa del sector porcino entrerriano, analizando las estrategias surgidas a lo largo de su historia.