FRT- Secretaria de Ciencia y Tecnología

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/10258

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Jornadas de Ciencia y Tecnología 2022
    (UTN, 2025-09-08) Abdelhamid , Sado; Albarracín, Patricia
    Las Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional de Tucumán, actualmente tienen un alcance interno, y su objetivo principal es que toda la comunidad académica pueda tener conocimiento sobre los proyectos de investigación que se van generando y presentando, como así también sus avances. De esta forma se busca que haya una interconexión entre los grupos de investigación de nuestra Casa de Estudios. Estás Jornadas vienen llevándose a cabo desde hace varios años, primeramente como parte de nuestras Semana de la Ingeniería, y desde el año 2020 de forma independiente. Los trabajos presentados son de las distintas áreas de ingenierías que posee esta institución académica en grado y posgrado, entre ellas Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Civil y Sistemas de Información, entre otras. Durante este año 2022 se realizaron los días 23 y 24 de noviembre, de manera presencial en nuestras instalaciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Conductas y conocimientos ambientales en el uso de los espacios urbanos del parque Avellaneda y sus posibilidades de salud psico-socio-ambiental.
    (2025-05-21) Graieb , Valeria
    En San Miguel de Tucumán está arraigada la costumbre de mal usar, arruinar, ensuciar espacios públicos, por parte de sus habitantes, situación que verificamos en distintas zonas públicas como plazas, parques, ríos, shopping, entre otros. En plazas y parques se pueden constatar la presencia de residuos de todo tipo, ruidos excesivos, mal olores, contaminación, poco arbolado y césped, roturas en general, derrame de agua, falta de barrido, retiro de residuos, excrementos, amontonamiento de malezas etc. Estos lugares deberían estar bien dispuestos como entornos sociales y como espacios verdes que provean servicios ambientales. No se propician, ni logran configurarse como zonas verdes de alta riqueza ambiental. La investigación se orientará a observar los comportamientos ambientales de pobladores en el parque Avellaneda y su relación a las condiciones actuales y el nivel de conocimiento socio ambiental. Los factores culturales desempeñan un papel importante en la relación del sujeto con el ambiente dónde se gestiona de manera correcta el uso de lugares públicos verdes como efectos del desarrollo cultural y la educación ambiental. La presencia de espacios verdes en plazas y parques configura un patrón comportamental vinculado al nivel de conocimiento de los pobladores y sustentado por usos y costumbres extendidas.