FRRA - Producción Académica de Grado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/411
Browse
Item Fabricación de bolsas biodegradables a base de almidón de maíz(2025-07-21) Appo, Franco; Monay, Sabrina; Odetto, FabioResiduo es todo elemento, material, objeto o sustancia que, como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo de actividades humanas, es desechado o abandonado. Las bolsas de plásticos tardan cientos de años en desaparecer y contribuyen a la muerte de miles de animales y contaminan los océanos. Su vida útil media es de 12 minutos, su producción y distribución consume petróleo, agua y energía y emite aproximadamente cuatro gramos de CO2. En total genera 2,7% de la emisión nacional de CO2. Como posible alternativa a la disposición final de los residuos generados por las poblaciones en constante crecimiento, la disminución del consumo de plásticos y aportar a la economía circular, surge la idea de fabricación de “Bolsas biodegradables a base de almidón de maíz”. La economía circular plantea un modelo económico y productivo caracterizado por la sostenibilidad y el ahorro de recursos y fuentes de energía. Los bienes se producen, se consumen, se reciclan, se producen y se vuelven a consumir, entrando en un ciclo de vida circular. Es un concepto reciente y cada vez más extendido basado en los principios económicos y otros aspectos como el medio ambiente. En ese sentido, se propone un modelo productivo austero en términos de utilización de los recursos. De esta manera, se pretende posibilitar la máxima reparación y reutilización de las materias primas y las fuentes energéticas del planeta, imitando el trabajo desarrollado por la naturaleza. “ECOBAGS Rafaela” es una empresa que consiste en el desarrollo de la fabricación de bolsas biodegradables de almidón de maíz instalada en la ciudad de Rafaela, Santa Fe. La bolsa tiene como principales características la degradación de sus materiales y que es compostable a la hora de su disposición final. El material que la componen son perlas de polímeros biodegradables fabricados a base de almidón de maíz, conocido también como PLA. Se busca lograr una producción en serie del producto para poder abastecer el mercado local y zona, teniendo como principal consumidor los supermercados, centros de embalajes, comercios más pequeños; con posibilidad de expansión. El desafío será trabajar en todos los aspectos de una evaluación de proyecto, como el estudio de mercado, estudio de localización, desarrollo de producto, ingeniería de producto, aspectos legales y organizacionales; para lograr que sea un proyecto financieramente confiable y rentable.