FRRA - Producción Académica de Grado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/411
Browse
2 results
Search Results
Item Diseño y dimensionado de la red cloacal del loteo Paseo del Este, Rafaela(2024-12-13) Ruffini, Sofía Belén; Tascón , Sofía Mariel; Gutiérrez, RubénEl presente trabajo tiene como objetivo el diseño y dimensionamiento de la red cloacal del Loteo Paseo del Este, situado en la ciudad de Rafaela. La implementación de este sistema permitirá la evacuación y tratamiento de los líquidos residuales domiciliarios, contribuyendo a la salud y calidad de vida de sus habitantes. Se comenzó realizando una estimación demográfica mediante métodos matemáticos, considerando un número inicial de habitantes promedio por unidad habitacional y un estudio topográfico del Loteo para trazar la red de colectores eficientemente. Luego, se procedió al dimensionamiento y verificación del correcto escurrimiento de los efluentes. La red interna fue diseñada con un sistema de colector simple que transporta los efluentes por gravedad hacia una estación elevadora, encargada de bombear los efluentes hacia un colector existente. También se verificó la capacidad de dicho colector, que recibirá caudales provenientes de esta red. Además, se elaboró el cómputo y presupuesto de la obra, el cronograma de trabajo y un estudio de impacto ambiental para evaluar las posibles consecuencias sobre el entorno. Aunque la obra de cloacas representa una inversión significativa, su implementación es crucial para mejorar la salud pública y la calidad de vida de los residentes de Paseo del Este.Item Diseño y dimensionado de red cloacal en barrio 2 de abril, Rafaela(2022-06) Metzler, Axel Federicio; Battellini, Rodrigo; Fornero, GerardoEl trabajo final tiene por objeto el diseño y dimensionamiento de la red cloacal del barrio 2 de Abril, situado en la ciudad de Rafaela. La implementación de este sistema sanitario de desagüe, permite la correcta evacuación de los líquidos residuales domiciliarios. Se realizó la estimación demográfica a partir de métodos matemáticos, considerando una cantidad inicial de habitantes por lote. Además, mediante el relevamiento topográfico del área de intervención, se realizó el trazado de la red. Con la obtención del caudal máximo y mínimo, se efectuó su dimensionamiento y verificación del correcto escurrimiento, respectivamente. También, fue necesaria la comprobación de la capacidad de un colector existente, ante caudales provenientes de zonas cercanas. Además, se llevó a cabo el cómputo y presupuesto de la obra mediante un análisis de costos unitarios, seguido del estudio de impacto ambiental que genera sobre el medio en el que se encuentra. La red interna del barrio, propuesta con doble cañería, dirige a gravedad el efluente hacia una estación elevadora proyectada debido a la topografía del terreno, la cual lo bombea a un colector existente verificado. Aunque requiera una inversión monetaria elevada, la obra de cloacas aporta a la salud de la población mejorando la calidad de vida a los usuarios.