FRBB - EIA

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/693

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión integral de RAEE en una ciudad mediana
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2022-07-15) Lacombe, Leonardo Carlos; Sartor, Aloma Silvia; Escudero, Daniela Karina
    Se presenta este Trabajo Final Integrador de Especialización en Ingeniería Ambiental, utilizando conceptos asimilados en seminarios cursados. El fin que persigue el desarrollo de este trabajo es diseñar una propuesta de política de gestión integral de RAEE en la ciudad de Bahía Blanca, dentro del concepto de la economía circular, como un aporte al desarrollo de la misma, minimizando el impacto ambiental, mejorando las condiciones socioeconómicas en favor de generaciones actuales y venideras. analizando sus causas, diseñando los instrumentos de mitigación e intervención para lograr una Gestión de mayor sostenibilidad en su tratamiento.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reutilización de módulos clausurados en rellenos sanitarios
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2022-07) Rodriguez, Vanesa Rocío Anahí; Sartor, Aloma Silvia
    Se analiza en este Trabajo Final Integrador de la Especialización en Ingeniería Ambiental, un plan para la reutilización de módulos clausurados de rellenos sanitarios, donde se dispusieron Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Residuos de Construcción y Demolición (RCD), Verdes y Voluminosos, constituyendo una estrategia para aumentar la vida útil del espacio físico finito y eliminar pasivos ambientales en el caso de que los hubiera. Esta evaluación también elabora documentación donde se detallan los aspectos operativos de las distintas etapas del servicio. Se analizará el caso desde que inicia su operación hasta la clausura de los módulos. Dada la complejidad y dificultad de elegir nuevas localizaciones destinadas a la construcción de rellenos sanitarios, se realiza el estudio de las capacidades de captación de nueva carga a los módulos ya cerrados; esto se convierte en el fundamento más importantes para analizar la factibilidad de la reutilización de un módulo cerrado. La reutilización de los módulos podría convertirse en una alternativa de menor costo y menor impacto ambiental que requiere el cumplimiento de procedimientos operativos y estándares ambientales, tanto para evaluar el potencial de su posible reutilización, tipo de tecnología y los alcances de las operaciones realizadas en la etapa de gestión.