FRD - CENES
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1235
Browse
7 results
Search Results
Item Ruido Magnético Barkhausen para el análisis de deformación plástica en AISI 439(Facultad Regional San Francisco -UTN, 2023-11-30) Neyra Astudillo, Miriam Rocio; Peláez, Pablo; López Pumarega, María Isabel; Gómez, MartinEn este trabajo se estudia el comportamiento plástico del AISI 439a partir de la técnica de ensayos no destructivos de Ruido Magnético Barkhausen (RMB). Los objetivos son analizarla respuesta del RMB para diferentes porcentajes de deformación plástica y buscar una correlación entre ambas variaciones. Las probetas normalizadas fueron ensayadas en una máquina de tracción uniaxial a temperatura ambiente y a velocidad constante. Después de cada etapa de deformación, se midió el RMB. Luego, se realizaron análisis temporal y espectral de las señales de RMB. También se calculó el valor RMS (valor cuadrático medio) del RMB. Se observó un aumento en la amplitud de la RMB al aumentar la deformación hasta un valor determinado, después del cual disminuye. Los resultados obtenidos son prometedores para la aplicabilidad de este método magnético para la cuantificación de la deformación plástica.Item Evaluation of plastic deformation in steels with magnetic and acoustic techniques(2020-02-06) Neyra Astudillo, Miriam Rocio; Nuñez, Nicolás; López Pumarega, Isabel; Ruzzante, José; Gomez, MartínBarkhausen Magnetic Noise (MBN) and Magnetic Acoustic Emission (MAE) are phenomena that occur in ferromagnetic materials which undergo changes in their magnetization. These phenomena are very sensitive to changes on microstructure and residual stresses. The MBN and MAE can be applied as monitoring techniques to detect plastic deformation in materials subjected to thermomechanical processes, such as machining and manufacturing processes. In this work, the plastic deformation in samples subjected to uniaxial tensile tests is investigated through MBN and MAE. Twelve stainless steel test pieces of two different materials (AISI 430 and AISI 441A), were tested. As a first step, in order to obtain their mechanical properties, two test pieces of each material cut in different directions with respect to the rolling direction, were tested up to rupture. The others were deformed in four stages on plastic deformation. After each stage, MBN and MAE measurements were made, in order to obtain a correlation with the strain and the magnetic situation of the materials. We present here the microstructural analyses, the study of MBN and MAE signals, correlating them with the state of deformation of the specimens.Item Comportamiento magnético del acero AISI 304 en ensayos de tracción uniaxial(2018-07-19) Neyra Astudillo, Miriam Rocio; Scagnetti, Hugo Juan; Nuñez, Nicolás; Ferrari, Guido; López Pumarega, Isabel; Gomez, Martín; Ruzzante, José; Padovese Rodrigues, LinilsonDurante el proceso de magnetización de un material ferromagnético, las paredes de los dominios magnéticos son forzadas a moverse bajo la influencia del campo magnético. Para que las paredes se puedan mover deben superar la resistencia producida por los puntos de anclaje (borde de grano, dislocaciones, inclusiones, etc.), ocasionando saltos discretos en la magnetización. Estos saltos se pueden detectar con una bobina sensora colocada sobre la superficie de la muestra, que los transforma en pulsos de voltaje. Estos últimos son conocidos como Ruido Magnético Barkhausen (RMB). En este trabajo se continúa el estudio de ensayos de tracción uniaxial, hasta rotura, en probetas de acero AISI 304 (no magnético), en las cuales, como consecuencia de la deformación, aparece una fase ferromagnética que sí produce RMB. Las mediciones se realizaron a diferentes cargas con el fin de observar cómo cambiaban las características del RMB. A partir de las señales obtenidas en las mediciones, se diseñó un filtro digital con el propósito de eliminar todo tipo de señal espuria e individualizar el RMB. Para tal propósito se utilizó un filtro digital Butterworth con banda pasante (2- 200) kHz. La selección del tipo de filtro se debe a que éste presenta una respuesta prácticamente constante hasta la frecuencia de corte, obteniéndose una respuesta plana a lo largo de la banda pasante. Para cada valor de carga se analizaron por separado las señales de RMB respecto de las etapas de aumento y disminución del campo magnético de excitación. Con el objetivo de caracterizar cada etapa, se estimaron diversos parámetros estadísticos que fueron evaluados en función de la deformación aplicada. Por último se calculó la evolución temporal de las señales y su función cuadrática media (RMS) para cada etapa de la magnetización, realizándose la correlación cruzada con el propósito de evaluar el grado de semejanza existente entre cada parte de la señal.Item Ruido magnético Barkhausen para el estudio de la anisotropía magnética en aceros inoxidables(2018-07-19) Neyra Astudillo, Miriam Rocio; Nuñez, Nicolás; López Pumarega, Isabel; Ruzzante, José; Padovese Rodrigues, LinilsonEl ruido magnético Barkhausen (RMB) es un fenómeno que ocurre en materiales ferromagnéticos cuando se someten a campos magnéticos lentamente variables, generándose cambios en su magnetización, produciéndose “saltos” discretos. Estos saltos se generan por el movimiento de las paredes de los dominios magnéticos. Se detectan colocando una pequeña bobina sobre la superficie de la muestra. El movimiento de las paredes es regulado por la microestructura del material (precipitados, tamaño de grano, tensiones residuales, etc.). Es esta manera indirecta la que permite caracterizar al material. En este trabajo se presentan las mediciones del RMB para estudiar la anisotropía magnética, inducida por el proceso de laminación, y los cambios producidos por deformación plástica uniaxial en probetas de aceros inoxidables ferríticos AISI: 409, 430, 441A. Las mediciones se realizaron a diferentes porcentajes de deformación, con el fin de observar cómo cambian las características de las señales de RMB. Se presentan también los estudios métalográficos y de dureza. Los resultados muestran una clara tendencia en relación con la dirección de los esfuerzos principales.Item Magnetic Barkhausen noise and magneto acoustic emission in pressure vessel steel(2017-03-15) Neyra Astudillo, Miriam Rocio; López Pumarega, Isabel; Nuñez, Nicolás; Ruzzante, José; Pochettino, AlbertoMagnetic Barkhausen Noise (MBN) and Magneto Acoustic Emission (MAE) were studied in A508 Class II forged steel used for pressure vessels in nuclear power stations. The magnetic experimental determinations were completed with a macro graphic study of sulfides and the texture analysis of the material. The analysis of these results allows us to determine connections between the magnetic anisotropy, texture and microstructure of the material. Results clearly suggest that the plastic flow direction is different from the forging direction indicated by the material supplierItem Estudio de la deformación plástica en aceros inoxidables ferríticos con técnicas magnéticas(2018-10) Neyra Astudillo, Miriam Rocio; López Pumarega, Isabel; Nuñez, Nicolás; Ruzzante, José; Rodrigues Padovese, LinilsonEn este trabajo se estudia el RMB y la EMA, aplicados al análisis de la respuesta magnética en ensayos de tracción uniaxial. Se ensayaron probetas de aceros inoxidables de tres materiales distintos. Primero se obtuvieron las propiedades mecánicas de cada material y las restantes probetas fueron deformadas en cuatro etapas diferentes. Luego de cada etapa se midió el RMB y la EMA, a fin de obtener una correlación con el esfuerzo aplicado y la situación magnética del material. Se presentan aquí, el análisis microestructural y de las señales, correlacionándolos con el estado de deformación de las probetas.Item Caracterización magnética de un cordón de soldadura(Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018, 2018-10-30) Neyra Astudillo, Miriam Rocio; Burroni, Luciana; Lopez Pumarega, Maria Isabel; Gomez, Martín Pedro; Ruzzante, José; Chiapparoli, WadiCuando un material ferromagnético es sometido a campos magnéticos lentamente variables, se generan cambios en su magnetización, produciéndose “saltos” discretos. Estos saltos se generan por el movimiento de las paredes de los dominios (PDs). Una pequeña bobina colocada sobre la superficie de la muestra detecta este Ruido Magnético Barkhausen (RMB). El movimiento de las PDs es regulado por la microestructura del metal. En este trabajo se aplicó el RMB para monitorear uniones soldadas por resistencia eléctrica, en muestras de acero al carbono. Se presentan, el análisis del RMB y del ciclo de histéresis, correlacionándolos con el estado de la soldadura.