Facultad Regional Paraná

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/102

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestor de Taller de Electromecánica : Versión 1.0.0
    (2025-02-08) Zualet, Ivan Agustín; Almeira, Lautaro Leonel
    Esta aplicación ofrece una solución modernizada y fácil de usar ante su predecesor. Se le dio suma importancia a ofrecer una interfaz más moderna, agradable e intuitiva, brindando así una experiencia de uso enriquecida y un flujo de trabajo más directo. El sistema está diseñado para gestionar grandes cantidades de registros, incluyendo: 1. Remitos de reparaciones de equipos. 2. Clientes de reparaciones del negocio. 3. Productos, junto a su stock y ventas en el local. 4. Repuestos, junto a su stock en el local.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de Gestión para Librerías Tradicionales
    (2024-12-12) Gietz, , Pablo; Retamar,, Francisco
    Descripción del software Este sistema está enfocado a la gestión de una librería tradicional. Este software busca facilitar el desarrollo de las tareas diarias para la administración eficiente del negocio. Se divide en cuatro secciones principales: • Gestión de inventario: Permite registrar y supervisar el inventario de libros de manera detallada visualizando la disponibilidad de cada producto. También permite llevar a cabo el control de los proveedores, lo que posibilita: dar de alta, dar de baja y modificar. • Gestión de ventas: Ofrece herramientas para registrar ventas de manera rápida y sencilla, generando reportes que permiten llevar a cabo un control. Además, posee una sección de estadísticas en la cual se pueden observar varios gráficos y tablas con distintos datos, por ejemplo: rendimiento anual, mejores vendedores, libros con bajo stock, etc. • Gestión de pedidos: Organiza y registra los pedidos a los proveedores para reponer los libros agotados y mantener niveles óptimos de inventario. • Seguridad: Incluye funcionalidades para administrar los usuarios del sistema y empleados. Al mismo tiempo, proporciona la posibilidad de consultar el historial de acciones realizadas por los usuarios del sistema. Gracias a su diseño sencillo e intuitivo, cualquier persona puede utilizarlo sin dificultad, independientemente de su experiencia previa, garantizando un manejo cómodo y eficiente del sistema
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema Web para la Gestión y Análisis de Redes Informáticas
    (2024-07-26) Fontana, Cristian Ezequiel
    Durante mi pasantía en el Departamento de Informática del Ministerio de Salud, desarrollé una aplicación web destinada a mejorar la gestión y el monitoreo de la red informática. El proyecto incluyó la implementación de un sistema de registro de usuarios y la creación de reportes específicos para facilitar el trabajo diario de los técnicos en los casi 700 dispositivos que se encuentran en el edificio. Utilicé tecnologías como Angular, SpringBoot y Hibernate, enfrentando desafíos como la migración de bases de datos de PostgreSQL a MySQL y la optimización de tiempos de respuesta ante inundaciones ICMP. La aplicación resultante mejora la eficiencia operativa, proporcionando monitoreo en tiempo real y una gestión optimizada de recursos de red.
  • Thumbnail Image
    Item
    Red de control de comunicación para centro logístico
    (2023-12-19) Broder, Javier Exequie; Galán, Federico Gabrie; Burgos, Sergio Enrique, Ing.
    En el presente estudio, se ha llevado a cabo el diseño de una red de datos en un entorno industrial, específicamente en el ámbito de la logística. No obstante, esta red no se limita únicamente a características propias de la industria, sino que también se ha concebido para satisfacer las necesidades relacionadas con los usuarios finales que operan en entornos administrativos. Con el objetivo de alcanzar los resultados previamente mencionados, se han empleado metodologías de diseño diseñadas para optimizar el rendimiento y mejorar la experiencia del cliente. Una planificación meticulosa ha abarcado todos los aspectos necesarios para garantizar una implementación exitosa. Este esfuerzo se ha abordado desde una perspectiva proveedor-cliente, haciendo uso de configuraciones y equipamiento de última generación, lo que representa una relación profesional esencial para un ingeniero.