UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1932
Browse
3 results
Search Results
Item Validación de Requerimientos a través de Modelos Conceptuales(2012) Pérez, Ramiro; Castro, Claudia Susana; Cárdenas, Marina Elizabeth; Marciszack, Marcelo MartínEl trabajo presentado en este articulo tiene como objetivo implementar una herramienta que permita gestionar y validar requerimientos de software, que ayudará a definir los límites del sistema al momento de formular los requerimientos, controlar y optimizar los procesos, y proveerá al grupo de desarrollo una base para la estimación del tiempo y costo del desarrollo de sistemas de software, permitiendo así conocer el estado del proyecto y el impacto de los cambios en caso de ser requeridos.Item Validación de requerimientos a través de modelos conceptuales - modelos y transformaciones(2013) Castro, Claudia Susana; Ramiro, Pérez; Marciszack, Marcelo MartínEl trabajo presentado en este articulo tiene como objetivo implementar una herramienta que permita gestionar y validar requerimientos de software, que ayudará a definir los límites del sistema al momento de formular los requerimientos, controlar y optimizar los procesos, y proveerá al grupo de desarrollo una base para la estimación del tiempo y costo del desarrollo de sistemas de software, permitiendo así conocer el estado del proyecto y el impacto de los cambios en caso de ser requeridos.Item Implementación de patrones en la validación de modelos conceptuales(2015) Castro, Claudia Susana; Fernandez Taurant, Juan Pablo; Moreno, Juan Carlos; Medina, Oscar Carlos; Marciszack, Marcelo MartínEl objetivo del presente trabajo, es el de incorporar patrones de análisis y diseño de sistemas para gestionar y validar requerimientos de software, en la creación de Modelos Conceptuales de un sistema de información. El presente puede considerarse como una extensión al proyecto anterior “UTN1643 ‐Validación de Requerimientos a través de Modelos Conceptuales” (consolidado dentro del grupo GIDTSI dependiente del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba). Desde lo metodológico, se plantea la incorporación en la actividad de Modelado Conceptual, patrones de análisis y diseño, los cuales serán utilizados para optimizar la definición inicial de un nuevo sistema, formalizando la definición y permitir facilitar la verificación y validación de los requerimientos funcionales, reutilizando el conocimiento y experiencia de sistemas anteriores “encapsulado” en soluciones de análisis y diseño concretas denominadas patrones. También se propone ampliar el alcance y funcionalidad de una herramienta denominada “SIAR” que permite gestionar y validar requerimientos de software, diseñada y construida en el mencionado proyecto anterior.