UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1932
Browse
3 results
Search Results
Item Evaluación temprana de la usabilidad empleando patrones embebidos en la construcción del modelo conceptual para aplicaciones web(2018) Marciszack, Marcelo Martín; Moreno, Juan Carlos; Paz Menvielle, María Alejandra; Delgado, Andrea Fabiana; Castro, Claudia Susana; Serra, Silvio; Fernández Taurant, Juan Pablo; Fernández, Ezequiel Enrique; Saad, Gonzalo Alejandro; Pérez, NicolásSe propone llevar a cabo un estudio para el desarrollo de una metodología, que permita capturar aspectos de usabilidad en forma temprana en entornos de aplicaciones web. Se toma como base de partida los Modelos de Procesos de Negocios, los cuales mediante transformaciones ayudarán a obtener los modelos conceptuales correspondientes. En los modelos se detectarán patrones, que contribuirán a identificar e incorporar aspectos de usabilidad en etapas tempranas del ciclo de vida del software. A partir del modelo obtenido, se creará un conjunto de modelos abstractos que se utilizarán para validar los modelos conceptuales diseñados.Item Patrones de usabilidad embebidos en la construcción del modelo conceptual en entornos web(2019) Moreno, Juan Carlos; Marciszack, Marcelo Martín; Paz Menvielle, María Alejandra; Castro, Claudia Susana; Delgado, Andrea Fabiana; Serra, Silvio; Fernández Taurant, Juan Pablo; Fernández, Ezequiel Enrique; Solis Luna, Santiago JoséDetectar problemas de usabilidad en forma temprana, es un aspecto importante, que preocupa a la industria del software. El presente trabajo propone llevar a cabo un análisis de distintos tipos de patrones relacionados con criterios de usabilidad, para proponer una nueva metodología que brinde soluciones a distintos tipos de problemas de Usabilidad, no contemplados en las metodologías existentes de diseño web. El análisis se iniciará a partir de los Modelos de Procesos de Negocios, los cuales mediante transformaciones ayudarán a obtener los modelos conceptuales del sistema de información. En dichos modelos se introducirán patrones, que contribuirán a incorporar criterios de usabilidad en etapas tempranas del ciclo de vida del software.Item Propuesta de modelo de evaluación temprana de usabilidad en la construcción del modelo conceptual de aplicaciones web(2017) Moreno, Juan Carlos; Marciszack, Marcelo Martín; Fernández Taurant, Juan PabloEl siguiente trabajo es una propuesta lógica de modelado, desde el punto de vista de la Ingeniería de Software, para la identificación de especificaciones de usabilidad en forma temprana en entornos web. Se toma como punto de partida un dominio de modelado de procesos de negocios, en el cual mediante transformaciones se obtiene su modelo conceptual. Para ello, las especificaciones Funcionales y No Funcionales serán transformadas mediante un mapeo a una estructura denominada Linea Base de Requerimientos, la cual se empleará posteriormente para el modelado de escenarios. Las especificaciones de usabilidad son introducidas en los escenarios mediante transformaciones, y sus especificadas forman parte del vocabulario de LEL (Léxico extendido del lenguaje). El uso de LEL permite la generación de diccionarios, con las especificaciones de usabilidad. Esto brinda al analista la posibilidad de identificar, definir y mantener la trazabilidad de especificaciones de usabilidad en etapas tempranas del desarrollo de software.