UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1932

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Trazabilidad y validación de requerimientos funcionales de sistemas informáticos mediante la transformación de modelos conceptuales.”
    (2016) Medina, Oscar Carlos; Marciszack, Marcelo Martín; Groppo, Mario Alberto
    El objetivo de este trabajo es caracterizar un método que permita la trazabilidad y validación de requerimientos funcionales de un sistema de información mediante la transformación de modelos conceptuales. Para lo cual se construyó un software denominado SIAR (Sistema Integral de Administración de Requerimientos) que administra los requerimientos funcionales y utiliza UML (Lenguaje Unificado de Modelado) para su representación como Casos de Uso. La finalidad principal de esta aplicación web es la gestión de Casos de Uso con una herramienta que agilice su registro, normalice su contenido y posibilite la trazabilidad de los cambios e implemente validaciones funcionales. Por ejemplo, un procedimiento automatizado de análisis de consistencia de Casos de Uso, para lo cual el sistema genera un grafo con la transición de estados de cada Caso de Uso que es analizado en un simulador de autómata finito determinista para verificar la cohesión de los escenarios en él definidos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Patrones de usabilidad temprana en el modelo conceptual
    (edUTecNe. Universidad Tecnológica Nacional, 2019) Moreno, Juan Carlos; Groppo, Mario Alberto; Marciszack, Marcelo Martín
    Internet ha incrementado el desarrollo y uso de aplicaciones en entorno web. Sin embargo, no todas las aplicaciones web tienen éxito en el mercado. Muchos sistemas son desarrollados con fallas en la usabilidad, que son muy costosas de arreglar una vez que el sistema fue construido. La usabilidad de un sistema de información determina el grado de satisfacción que experimenta un usuario al interactuar con el mismo. Por este motivo, la Usabilidad está fuertemente ligada al ciclo de vida del software y es necesario incorporarla como una característica de calidad a tener en cuenta, durante todo el proceso de desarrollo.