UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1932

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mapeo sistemático sobre ontologías de usabilidad temprana en elicitación de requerimientos para sistemas web
    (2022) Paz Menvielle, María Alejandra; Meloni, Brenda Elizabeth; Garnero, Ana Belén; Ligorria, Karina Paola; Marciszack, Marcelo Martín; Moreno, Juan Carlos
    En este trabajo se presentan los resultados finales y conclusiones de la ejecución de un estudio de mapeo sistemático (Systematic Mapping Study: SMS) de la literatura, con el fin de determinar si se han desarrollado ontologías de usabilidad para sistemas web que sean aplicables a la etapa temprana de elicitación de requisitos como parte del proceso de desarrollo de software, o si es necesario elaborarla. Actualmente el volumen de publicaciones científicas en relación a la usabilidad, su análisis y aplicación con el objetivo de mejorar la interacción de los usuarios con los sistemas se encuentra en constante crecimiento y viene cobrando relevancia dentro de la ingeniería de software. Las fuentes consultadas nos permiten concluir que no se han realizado publicaciones en que se desarrollen o utilicen ontologías de usabilidad temprana. Es por ello que decidimos abordar esta temática que constituye el objetivo central del proyecto de investigación en el cual se encuentra enmarcado este trabajo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Caso de aplicación de representación del conocimiento utilizando grafos conceptuales en un sistema de corrección automatizado de exámenes
    (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2017) Paz Menvielle, María Alejandra; Groppo, Mario Alberto; Marciszack, Marcelo Martín; Guzmán, Analía; Ligorria, Karina Paola; Casatti, Martín
    El presente trabajo describe la implementación de una base de conocimientos, implementada como un grafo conceptual, utilizado como parte de un sistema de corrección de exámenes automatizado, sobre respuestas redactadas en forma de texto en lenguaje natural. Se presentan los conceptos básicos de representación del conocimiento y las características de los grafos conceptuales aplicados a tal fin y se describe el mecanismo utilizado para evaluar una respuesta utilizando un grafo conceptual como repositorio de los conceptos del dominio de la materia Paradigmas de Programación, utilizada en este caso de aplicación en particular. Por último, se explica la utilización de conceptos, relaciones y equivalencias dentro del proceso de evaluación, las reglas que el sistema implementa para simplificar las expresiones, minimizar el almacenamiento necesario y optimizar los tiempos de búsqueda y se detallan los pasos del proceso de evaluación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Fundamentos e implementación de un sistema de corrección automatizada de exámenes utilizando grafos dirigidos
    (2017) Paz Menvielle, María Alejandra; Groppo, Mario Alberto; Marciszack, Marcelo Martín; Guzmán, Analía; Ligorria, Karina Paola; Casatti, Martín
    Se presenta el prototipo de un sistema de evaluación automática, que permite calificar exámenes formados por preguntas que se responderán con redacción de texto libre, en un dominio acotado, por alumnos de nivel universitario. El prototipo implementa como mecanismo de corrección la búsqueda de patrones en una base de datos de grafos, la que se utiliza como base de conocimiento para la corrección automatizada de exámenes escritos por estudiantes en formato de texto. Como parte del trabajo, se presentan los resultados preliminares obtenidos de su aplicación analizando los algoritmos propuestos para la determinación de la exactitud de las respuestas a través de la realización de exámenes de muestra, corregidos y calificados por docentes de la Cátedra Paradigmas de Programación y contrastados con los resultados que arroja el prototipo del sistema.
  • Thumbnail Image
    Item
    Detección de conceptos y relaciones para evaluación de repuestas
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires, 2015) Paz Menvielle, María Alejandra; Groppo, Mario Alberto; Marciszack, Marcelo Martín; Guzmán, Analía; Ligorria, Karina Paola; Casatti, Martín; Higa Tamashiro, Seiyu Ricardo; Giménez, Juan Pablo
    El presente documento presenta un método para analizar las respuestas escrita por alumnos en forma de texto redactado en lenguaje natural, a preguntas de un examen, con el fin de contrastar su grado de coincidencia con alternativas de respuestas suministrada por un docente. Se muestran las técnicas que permitirán asignar valores a los conceptos y relaciones a fin de poder ponderar la respuesta suministrada por el alumno y compararla con la ponderación de la respuesta base elaborada por un docente. Estas técnicas trabajarán con todos los casos, incluyendo los distintos grados de acierto que pueda tener la respuesta del alumno, exponiendo los mecanismos con los que se deben analizar los conceptos y las relaciones para obtener la ponderación de la respuesta provista.
  • Thumbnail Image
    Item
    Arquitectura y operatoria de un sistema de corrección de exámenes automatizado, utilizando grafos dirigidos
    (2018) Paz Menvielle, María Alejandra; Groppo, Mario Alberto; Marciszack, Marcelo Martín; Guzmán, Analía; Ligorria, Karina Paola; Casatti, Martín
    El presente trabajo describe la arquitectura diseñada y la operatoria implementada para analizar las respuestas escritas por alumnos en forma de texto redactado en lenguaje natural, a preguntas de un examen. Se muestran las técnicas que permitirán asignar valores a los conceptos y relaciones a fin de poder ponderar la respuesta suministrada por el alumno y compararla con la ponderación de la respuesta base elaborada por un docente. Estas técnicas consideran todos los casos, incluyendo los distintos grados de acierto que pueda tener la respuesta del alumno, exponiendo los mecanismos con los que se deben analizar los conceptos y las relaciones para obtener la ponderación de la respuesta provista.