UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1932
Browse
4 results
Search Results
Item Programas de reinserción de estudiantes avanzados(edUTecNe. Universidad Tecnológica Nacional, 2012) Marciszack, Marcelo Martín; Muñoz, Roberto Miguel; Jewsbury, Alejandra; Castro, Claudia SusanaEl trabajo presenta experiencias en referencia a la reincorporación de estudiantes a la vida universitaria, para que completen sus estudios. El mismo se aplicó en la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba. Para el ámbito y el momento en el que se concretaron, representaron prácticas académicas novedosas, que permitieron a los directivos apropiarse de la problemática de la deserción y actuar en correspondencia. La presencia de modificaciones curriculares o cambios en los planes de estudios es la temática que cruza el desarrollo de la experiencia y se transforma, para los responsables de la carrera, en el indicador evidente a la hora de la toma de conciencia de la problemática. La implementación de los nuevos planes fue diseñada de manera que no produjera impactos de deserción, pero aquellos estudiantes que no asistían con regularidad tuvieron la necesidad de readaptarse al escenario estudiantil.Item Recuperación de estudiantes avanzados, de planes de estudios no vigentes, que han abandonado la carrera(Universidad Tecnológica Nacional. Buenos Aires, 2011) Marciszack, Marcelo Martín; Muñoz, Roberto Miguel; Castro, Claudia SusanaLa Universidad Tecnológica Nacional modificó su plan de estudios de Ingeniería en Sistemas de Información en el año 1995 y posteriormente en el 2008. Los cambios implicaron: reducción del ciclo de formación, asignaturas que se dejaron de dictar, agrupamiento temático, modificación del régimen de cursado, cambios en sistema de correlativas y contenidos. El escenario era: importante cantidad de estudiantes del plan 85 y 95 que no concretaban el cambio de plan, alumnos temerosos de los exámenes y alejados del ambiente de estudio, docentes y directivos que no conocían la situación de los estudiantes, los estudiantes que, estando alejados de la información institucional, no podían acceder a beneficios obtenidos por reclamos estudiantiles. En el año 2007, el Departamento de Sistemas, implementa el Programa “Culminación de Estudios para Estudiantes del Plan 85” y en el 2008 el Programa “Terminá tu Carrera – Plan 95”. Dichos programas permitieron alcanzar los objetivos planteados con resultados sumamente positivos. Se presentan las acciones desarrolladas para la implementación y desarrollo de ambos.Item Programa de tutorías para primer año: una experiencia con la intervención de monitores alumnos y las tecnologías como soporte comunicacional.(Universida Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires, 2014) Odetti, María Alejandra; Haefeli, Amalia Inés; Jewsbury, Alejandra; Muñoz, Roberto Miguel; Marciszack, Marcelo MartínEl Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información, mantiene en forma sostenida, en experiencias anteriores la implementación de tutorías pasa sus estudiantes, el cual ha implementado desde comienzos del año 2014 un programa destinado a la retención de sus estudiantes de primer año. Este artículo aborda la descripción de esta experiencia mostrando algunos resultados, limitaciones y propuesta de mejora.Item Proyecto tutoría : programa de retención-recuperación de estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería en sistemas de información-plan 2008(Confedi .( Consejo Federal de Decanos de Ingeniería), 2013) Marciszack, Marcelo Martín; Muñoz, Roberto Miguel; Odetti, María AlejandraEl Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información, sostenido en experiencias anteriores de tutoría y contextualizadas en los cambios de plan de estudio, implementa desde hace un año un programa destinado a la retención- recuperación de estudiantes avanzados que, habiendo regularizado la totalidad de las asignaturas del plan de estudio vigente no han obtenido el título de grado. Este artículo aborda la descripción de esta experiencia mostrando algunos resultados, limitaciones y propuestas de mejora.