UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1932

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Experiencia de aplicación de patrones de usabilidad en el diseño de software
    (2018) Fernandez, Ezequiel Enrique; Solis Luna, Santiago José; Fernandez Taurant, Juan Pablo; Pérez, Nicolás; Moreno, Juan Carlos; Marciszack, Marcelo Martín
    Hoy en día, en la construcción de una aplicación de software se deben considerar no solamente los Requisitos Funcionales sino también los Requisitos No Funcionales, para desarrollar una aplicación de calidad. Se ha observado, muchas veces, que no se tienen en cuenta los requerimientos no funcionales, sobre todo los de usabilidad, en el momento del diseño, sino más bien cuando el producto se encuentra casi terminado, lo que provoca grandes inconvenientes y costos al proyecto. Por esta razón, se buscó a través de los patrones, como buenas prácticas probadas como soluciones a problemas concretos, verificar si es factible incorporar aspectos de usabilidad en forma temprana en la construcción del software evaluando algunos casos concretos. Asimismo, a través de esta experiencia se busca relacionar los patrones de usabilidad con los patrones de diseño, mediante una experiencia de aplicación de patrón concreto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación temprana de la usabilidad empleando patrones embebidos en la construcción del modelo conceptual para aplicaciones web
    (2018) Marciszack, Marcelo Martín; Moreno, Juan Carlos; Paz Menvielle, María Alejandra; Delgado, Andrea Fabiana; Castro, Claudia Susana; Serra, Silvio; Fernández Taurant, Juan Pablo; Fernández, Ezequiel Enrique; Saad, Gonzalo Alejandro; Pérez, Nicolás
    Se propone llevar a cabo un estudio para el desarrollo de una metodología, que permita capturar aspectos de usabilidad en forma temprana en entornos de aplicaciones web. Se toma como base de partida los Modelos de Procesos de Negocios, los cuales mediante transformaciones ayudarán a obtener los modelos conceptuales correspondientes. En los modelos se detectarán patrones, que contribuirán a identificar e incorporar aspectos de usabilidad en etapas tempranas del ciclo de vida del software. A partir del modelo obtenido, se creará un conjunto de modelos abstractos que se utilizarán para validar los modelos conceptuales diseñados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Conceptual modelling of a mobile app for occupational safety using process and objectives patterns
    (Springer, 2018) Medina, Oscar Carlos; Pérez Cota, Manuel; Marciszack, Marcelo Martín; Siban, Mariano Martín; Pérez, Nicolás; Dean, Diego
    A pattern is a model that allows the reuse of a successful solution for the same problem in different contexts. From a Software Engineering approach, there are different pattern types; the present work proposes the use of processes and goals patterns to describe processes at the Conceptual Modelling phase of an information system. We develop a study case over a process supporting an application for occupational safety monitoring in the Public Sector. This process, due to its features and fully digital implementation, can be considered as a repeatable Electronic Government experience. Patterns described here are part of a pattern catalog from the experimental phase of a research that searches to define an analysis model for the application of Conceptual Modelling Patterns for Electronic Government systems