UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1932

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Especificación de métricas de usabilidad mediante el uso de léxico extendido del lenguaje y escenarios.”
    (2017) Moreno, Juan Carlos; Marciszack, Marcelo Martín; Groppo, Mario Alberto; Fernández Taurant, Juan Pablo
    En este trabajo se presenta una propuesta metodológica que permita definir y mantener atributos de usabilidad y sus métricas de evaluación integrándolos al ciclo de vida de desarrollo del software. Los atributos de usabilidad serán identificados en etapas tempranas del desarrollo a partir del modelo de negocio utilizando BPMN. Luego se realizarán diferentes transformaciones para integrarlos a una estructura denominada “Requirements Baseline”, que utiliza el léxico extendido del lenguaje (LEL) y escenarios, donde se definirán las métricas de evaluación de los atributos y la relación que poseen con las diferentes subcaracterísticas y características de alto nivel en base a la estructura conceptual propuesta en ISO/IEC 25000 (SQUARE). Las métricas definidas en los atributos se utilizarán posteriormente para evaluar aspectos de usabilidad relacionados con la calidad del producto. Adicionalmente, permitirá mantener las especificaciones de usabilidad y sus métricas de evaluación en forma integrada al proceso de desarrollo de software.
  • Thumbnail Image
    Item
    Una experiencia en la aplicación de patrones de negocio
    (2016) Castro, Claudia Susana; Marciszack, Marcelo Martín; Sánchez, Claudia Evangelina; Delgado, Andrea Fabiana; Garnero, Ana Belén; Horenstein, Nicolás; Fernández, Ezequiel Enrique
    El presente trabajo presenta una perspectiva acerca de la aplicación de patrones en el Modelado de los Procesos de Negocio. Para ello, comenzamos con un acercamiento general al marco conceptual que permita llevar a cabo la aplicación de los PPN (Patrones de Procesos de Negocio) en un dominio específico. A partir del análisis de los patrones de Procesos de Negocio, se seleccionan aquellos que consideramos representativos para lograr una adecuada comprensión del negocio que facilite la identificación de los requerimientos del software, continuando de esta forma nuestra línea de investigación que tiene por objetivo la aplicación de patrones para la validación de modelos conceptuales optimizando la definición inicial del sistema dentro del proceso de desarrollo del software.