FRVM – Proyectos de Investigación y Desarrollo
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1664
Browse
2 results
Search Results
Item Evaluación de la confiabilidad del proceso de reconocimiento de patentes aplicado a estacionamiento de organismo público(2023-03-01) Cejas, Marcelo Oscar; Gonella, Javier Nicolás; Panero, Javier Guillermo; Sensini, Fabián Marcelo; Salvático, Franco MartínCon el objetivo de organizar y mejorar el flujo de vehículos dentro las áreas de estacionamiento de organismos públicos, se diseña un sistema que sea capaz de detectar el ingreso de automóviles, reconocer su matrícula y asignar un lugar disponible dentro del espacio designado. De las etapas que conlleva la implementación del sistema, el estudio se centra en la detección, reconocimiento y postprocesamiento de las imágenes de los vehículos, al ingreso y egreso, con el fin de evaluar diferentes alternativas para reconocer el texto de la matrícula. Particularmente orientado en el uso del software OpenALPR. Se evalúa el comportamiento en base a un conjunto de imágenes en las que se incorporar los dos tipos de matrículas vigentes en Argentina, adquiridas en diferentes condiciones ambientales, posiciones y niveles de desgaste de la placa de dominio. En base a los resultados se obtiene que se realiza reconocimiento más efectivo para el nuevo diseño, con imágenes tomadas con ángulos horizontales entre -35º a 35º respecto del frente del vehículo, y con un ángulo vertical entre 0 y 30º, respecto del nivel promedio de ubicación de la matrícula.Item Estacionamiento vehicular: un estudio de la implementación basado en visión artificial y de la confiabilidad del proceso de reconocimiento de patentes(2022-10-27) Cejas, Marcelo Oscar; Gonella, Javier Nicolás; Panero, Javier Guillermo; Sensini, Fabián Marcelo; Salvático, Franco Martín; Catalano, José LuisSe ha diseñado un sistema de control de estacionamiento para ser aplicado en organismos públicos. Cuenta con dos unidades principales: la detección de matrículas en el acceso y el egreso, y la otra se compone de un conjunto de sensores que permiten obtener en tiempo real la ocupación de parcelas del lugar. El sistema es comandado por un servidor central en el que corren los procesos de detección y control estadístico. Su funcionamiento es identificar el vehículo ingresante, asignar un lugar disponible y registrar el evento. A la salida se procede de manera similar, llevando el historial de movimiento del vehículo. En base a las configuraciones y análisis realizados se pudo obtener una gran confiabilidad del software de reconocimiento de patentes y de sistema de detección de ocupación. Además, se obtuvo un tiempo de autonomía de batería de sensor de al menos 3 años.