FRCU - GIBD : Grupo de Investigación en Bases de Datos
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/774
Browse
3 results
Search Results
Item Medición para la evaluación transversal de metodologías de gestión de proyectos(2022-04-28) Cristaldo, Patricia Raquel; La Pietra, Lucas Ezequiel; Retamar, María Soledad; De Battista, Anabella CeciliaLa gestión de proyectos de software incluye varios aspectos: dirección, alcance, interesados, riesgos, planificación y control de actividades, requerimientos del proyecto, y objetivos de negocios. Remite a las habilidades del director de proyecto para administrar problemas vinculados con la gestión y tecnología. La gestión correcta de proyectos busca la conclusión en tiempo y forma de los mismos. Entre las razones para no alcanzar los objetivos en tiempo y forma se pueden citar: planificación insuficiente pobre definición de requerimientos, falta de habilidades, problemas con la disciplina de gestión y organización por parte de los encargados de llevar adelante los proyectos. Asimismo, diversos autores proponen el enfoque “híbrido”, que fusiona las propuestas tradicionales con ágiles. En esta metodología los gestores del proyecto deben centrarse no sólo en el objetivo final sino también en el momento donde se opta por una metodología u otra. En este artículo se presentan los tópicos de interés del proyecto Generación de marco de medición para la evaluación transversal de metodologías de gestión de proyectos.Item Determinación de relevancia de palabras para procesos con dominios restringidos(2022-11-03) Rosenbrock, Germán; Trossero, Sebastián; Alvarez, Claudia Mabel; Heit, Fernando; Pascal, Andrés Jorge; López De Luise, María DanielaEn este trabajo se propone un modelo basado en Minería de Textos para la determinación de relevancia que permita la extracción de palabras específicas de un dominio (Domain-Specific Word Extraction). El alcance de la presente propuesta se remite a determinar la importancia de las palabras en el ámbito de regulaciones universitarias, en base a corpus definidos específicamente para evaluar y validar este contexto restringido. Para esto, se emplean cuatro corpus, tres de ellos de dominios relacionados con regulaciones pero aplicados a otros fueros: Regulaciones Universitarias, Regulaciones Impositivas, Regulaciones del Código Civil y un corpus genérico. Se presentan y aplican tests estadísticos pertenecientes a la minería de textos para lenguaje español, y finalmente se comparan las palabras más relevantes del dominio de las regulaciones universitarias con un conjunto de palabras claves extraídas manualmente por especialistas, a fin de validar la propuesta.Item Diseño de aplicación para visualización de tópicos de noticias sobre COVID-19 en lenguaje español(Universidad Tecnológica Nacional, 2020-11-05) La Pietra, Lucas Ezequiel; Schab, Esteban Alejandro; Cristaldo, Patricia Raquel; De Battista, Anabella CeciliaLa evolución de la pandemia de COVID-19 ha tenido gran repercusión en medios periodísticos, en particular en diarios digitales. Las noticias publicadas por los mismos cubren diferentes aspectos relacionados con la evolución de casos y sus diferentes impactos. En este trabajo se presenta la aplicación de técnicas de procesamiento de lenguaje natural para la detección automática de los tópicos principales abordados por medios digitales, y la generación de una aplicación web que permite visualizar los resultados obtenidos en el proceso de topic modeling.