FRP Formaciòn POSGRADO
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1249
Browse
Item Evaluación de riesgos en industria farmaceutica(2024-12-18) Ruiz, José Iván; Sacripanti, Daniel, Ing.El presente trabajo se enfoca en el análisis de las prácticas laborales de una empresa local dedicada a la fabricación de medicamentos, con el propósito de evaluar posibles riesgos para la integridad de sus trabajadores. Se llevará a cabo un relevamiento exhaustivo de las instalaciones con el fin de identificar los riesgos asociados a las tareas desempeñadas por el personal. La cadena productiva de la fabricación de medicamentos abarca diversos procesos, desde la recepción y almacenamiento de insumos hasta el empacado final del producto. Entre estas actividades se incluyen la manipulación de sustancias con principios activos, la sanitización de áreas estériles y el manejo de químicos para evitar la contaminación del producto elaborado. En este trabajo se pondrá atención al proceso de sanitización, ya que, si bien es crucial para mantener la calidad del producto, también puede implicar riesgos para la salud de los trabajadores encargados de su aplicación, ya que este proceso es exclusivo de la industria analizada. Durante el desarrollo del trabajo, se aplicarán las técnicas de análisis y los conocimientos adquiridos durante el cursado de la especialización. Se utilizarán herramientas como el relevamiento de riesgos laborales para realizar un abordaje integral de los riesgos presentes en la industria a analizarItem Gestión de seguridad y salud ocupaciónal en planta gráfica(2024-05-07) Carrere,, Juan Ignacio, Ing.; Sacripanti, Daniel, Ing.El trabajo propone el desarrollo e implementación de un programa integral de prevención y seguridad laboral para una empresa de Artes Gráficas, denominada "ATT". Se realizó un análisis exhaustivo de riesgos, empleando protocolos como el de la Resolución 861/2015 de la SRT para la medición de contaminantes químicos, el de la Resolución 85/12 SRT para la medición de ruido, el de la Resolución 84/12 para la medición de iluminación, así como el Protocolo 886/15 SRT para el análisis ergonómico de los puestos de trabajo. Se identificaron los procesos productivos y se detallaron los riesgos asociados, además de realizar un relevamiento general de riesgos laborales conforme a la normativa vigente. Finalmente, se diseñaron acciones preventivas específicas para cada riesgo identificado.