FRP Formaciòn POSGRADO
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1249
Browse
3 results
Search Results
Item Análisis de riesgos de trabajos en relocalización de fábrica de helados en el Parque Industrial Crespo(2024-05-03) Fontana Gutierrez, Pablo Emanuel; Hugo, RambEl presente trabajo final integrador me dio la posibilidad de participar junto a profesionales de otras especialidades en el proyecto de un nuevo establecimiento productivo de helados que se localizará en el parque industrial de la ciudad de Crespo Entre Ríos, permitiéndome adquirir experiencia y aportar los conocimientos incorporados en el posgrado de especialización. Dicho aporte en este trabajo contempla el diseño de una fábrica que tendrá la posibilidad de expansión en su nuevo predio considerando principalmente los aspectos preventivos presentes y futuros de seguridad en el trabajo, que permitirá el desarrollo normal de las actividades, y que principalmente contribuirá al bienestar de los trabajadores sin perder de vista el fin de la empresa que es asegurar su sustentabilidad. Además, mencionar que el P.I.C. y la ciudad presentan ventajas de accesibilidad y cercanía a un mercado consumidor integrado por ciudades de diversas poblaciones con áreas contiguas densamente pobladas y otras con menor población, en el mediano plazo permitirá a la empresa crecer y alcanzar nuevos mercados en la microrregión.Item Análisis de exposición a 5 riesgos en la industria de fabricación de alimentos para mascotas(2022-11-16) Benavidez, Iván Daniel ing.; Hollman, Horacio, ing.El presente proyecto se desarrollará en una planta que fabrica alimentos para mascotas de la zona urbana / fabril de Santa Fé, la cual por razones de confidencialidad permanecerá en el anonimato. El objeto del trabajo es integrar y aplicar todos los conocimientos adquiridos durante el curso de la carrera como así también, como ponerlos en práctica en una situación real. Objetivos: Realizar una auditoría del sistema de seguridad e Higiene implementado en una fabrica de alimento para mascotas, la cual dada su complejidad, la diversidad de puestos de trabajos y riesgos asociados a los mismos, obliga a delimitar el alcance a 5 puestos diferentes en 5 áreas de trabajo diferentes, es decir, uno por cada área de interés en el que se encuentra en el que se encuentra seccionado la planta. Dentro de éstos, se analizarán el cumplimiento de la ley Nº19.587 a través de la apicación de ls capítulos del Decreto 351 correspondiente a su reglamentación.Item Análisis de Riesgos Laborales en el Hospital X(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná., 2017-06-30) Vicario, Sebastián M. Ing.; Vicario, Sebastián M. Ing.A lo largo de este trabajo final se realizó un análisis de las condiciones y medioambiente de trabajo en el Hospital X. Debido a su importancia en la zona y a la gran cantidad de derivaciones que recibe desde el interior de la provincia, esta institución cuenta con un edificio que ocupa un área de importantes dimensiones en el predio urbano, en el que diariamente desempeñan sus tareas una gran cantidad de trabajadores no solo del ámbito de la salud sino también de mantenimiento, sector que adquiere una gran importancia debido a la cantidad de servicios, equipamiento e infraestructura con que se cuenta. En este caso, se seleccionaron solo algunas áreas de interés, como ser la de talleres generales donde se realizan las reparaciones (que incluye herrería, carpintería, albañilería, refrigeración y pintado), la sala de máquinas (donde se encuentra el generador eléctrico y los compresores), el área de electromedicina (donde se repara el equipamiento médico eléctrico y electrónico) y el nuevo sector de quirófanos inaugurado recientemente. Se evaluaron e identificaron algunos de los riesgos presentes que resultaron inaceptables, poniendo especial atención a los de tipo mecánico, eléctrico, incendio, iluminación, ruido, y proponiendo acciones correctivas dentro del marco de la Higiene y Seguridad Laboral para minimizar la probabilidad de ocurrencia de accidentes y/o enfermedades profesionales. Todo esto se llevó a cabo teniendo en cuenta el marco normativo vigente y los protocolos de medición que figuran en él. La inquietud por realizar este trabajo surge a raíz de la internación de un familiar en el Hospital y de haber observado algunas falencias desde el punto de vista preventivo. Si bien es de amplio conocimiento el estado en el que se encuentran algunos edificios públicos, pocas veces nos detenemos a reflexionar acerca de los riesgos a los cuales se hallan expuestos los trabajadores.