Tres aguas : caracterización de efluentes generados en la estación de acuicultura Salto Grande, Concordia, Entre Ríos

Thumbnail Image

Date

2020-12-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia

Abstract

El sector de la pesca y la acuicultura se ha expandido notablemente a nivel mundial en las últimas décadas. El aporte de la piscicultura al volumen total de pescado consumido comienza a incrementarse alcanzando el 52% en 2018. En correlación con lo que ocurre nivel mundial la producción acuícola Argentina se cuadriplicó en el periodo 1996 y 2014. Los métodos de producción en acuicultura han sido intensificados en respuesta al aumento de demanda. Cuando la intensificación se realiza inadecuadamente puede llevar a un aumento de impacto ambiental. En distintos lugares del mundo, la acuicultura es señalada como causante de contaminación de cursos de agua. Para lograr el desarrollo sustentable deben atenderse aspectos económicos, sociales y ambientales. En este último aspecto se enfoca este trabajo cuyo principal objetivo es caracterizar los efluentes generados por la producción de pacú (Piaractus mesopotamicus) y boga (leporinus obtusidens) en un sistema de producción semintensivo en estanques ubicados en la Estación de Acuicultura Salto Grande (EASG) perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTMSG) de Argentina y Uruguay. En el trabajo de campo se recolectaron muestras de agua de pozos que abastecen el sistema de producción, del medio de cultivo y de los efluentes de dos estanques con diferentes trayectorias productivas. Los resultados muestran que los indicadores productivos para las dos especies evaluadas presentaron valores aceptables; en el periodo evaluado se generaron 897 m3 de efluente; los valores obtenidos para el agua de pozo se encuentran dentro de los rangos deseables a excepción de la conductividad, pH y los nitratos del pozo Nº1; la mayoría de los valores obtenidos para el medio de crianza se encuentran dentro de los parámetros deseables a excepción de la conductividad; los resultados obtenidos para los efluentes en los parámetros temperatura, compuestos nitrogenados, demanda biológica de oxígeno (DBO5), sólidos suspendidos totales (SST), turbidez y esterichia coli se encuentran dentro las normativas consideradas, mientras que los resultados obtenidos para oxígeno disuelto, pH, conductividad, clorofila y coliformes totales en al menos una de las muestras no cumplieron con lo establecido en las normativas. Los resultados obtenidos para ortofosfato y fósforo total son los que presentaron más valores fuera de los límites establecidos por la normativa.

Description

Keywords

Acuicultura, Piscicultura, Producción en estanques, Parámetros de calidad en efluentes, Boga, Pacú

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess