Adsorción de catequina y un derivado sulfitado en faujasita

dc.creatorZalazar, María Fernanda
dc.creatorAngelina, Emilio Luis
dc.creatorPetelski, Andre Nicolai
dc.creatorDuarte, Darío Jorge Roberto
dc.creatorPeruchena, Nélida María
dc.creator.orcid0000-0003-0316-7159es_ES
dc.creator.orcid0000-0002-6218-2765es_ES
dc.creator.orcid0000-0003-3807-8578es_ES
dc.creator.orcid0000-0003-2353-3320es_ES
dc.creator.orcid0000-0002-0388-3713es_ES
dc.date.accessioned2024-04-29T20:40:13Z
dc.date.available2024-04-29T20:40:13Z
dc.date.issued2023-06-26
dc.description.abstractEn este trabajo se estudió la zeolita faujasita (FAU) para la encapsulación de catequina y su derivado sulfitado, componentes presentes en tanino de quebracho colorado chaqueño. Los cálculos se realizaron con el programa Gaussian16 y el método ONIOM de dos capas a nivel M06-2X/6-31+G(d,p):PM6. Los resultados ofrecen información sobre la disposición espacial más favorable en la cavidad de FAU, donde la adsorción de catequina es más favorable frente a su derivado monosulfitado (Eads=-23 Kcal/mol vs -16 Kcal/mol). Las energías de adsorción halladas sugieren la viabilidad del proceso respaldando la perspectiva de emplear la zeolita microporosa FAU para la captura de monómeros de polifenoles presentes en tanino vegetal y separarlos asi de polifenoles de mayor peso molecular, como trímeros y tetrámeros de catequina.es_ES
dc.description.affiliationZalazar, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationAngelina, Emilio Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationPetelski, Andre Nicolai. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationDuarte, Darío Jorge Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationPeruchena, Nélida María. Universidad Nacional del Nordeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationXXIV Simposio Nacional de Química Orgánica: Libro de Resúmeneses_ES
dc.identifier.isbn978-631-00-1621-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10686
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.projectid11220200103293COes_ES
dc.relation.projectidComprensión de las interacciones entre compuestos silíceos (amorfos y cristalinos, micro y mesoporosos incluyendo zeolitas) y compuestos polifenólicos, involucradas en fenómenos de adsorción/desorciónes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso abiertoes_ES
dc.subjectadsorción de polifenoleses_ES
dc.subjectzeolitas microporosases_ES
dc.subjectDFTes_ES
dc.titleAdsorción de catequina y un derivado sulfitado en faujasitaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Zalazar et al., 2023.pdf
Size:
264.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: