Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas. el caso del piedemonte del área metropolitana de Mendoza
Date
2022-10-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La expansión de desarrollos urbanos privados y públicos sobre el sector de piedemonte del Área Metropolitana de
Mendoza ha ocasionado diversas problemáticas ecológico-ambientales. En este trabajo se categorizó un conjunto de estrategias, optimizando las características tecnológicas y ópticas de los materiales de las envolventes con el objetivo de identificar las estrategias
más adecuadas que permitan disminuir el impacto térmico provocado por urbanizaciones privadas. Se evaluó mediante simulaciones
dinámicas el impacto generado por la modificación de las propiedades termofísicas de las envolventes sobre el ambiente térmico de
tres urbanizaciones de origen privado más representativas. Se simularon con el software ENVI-met alternativas de combinación de
optimización de envolventes: Global y la modificación de albedos de paredes, techos y pavimentos; sumada la combinación techo-pavimento. Los resultados de este análisis demuestran que, en el barrio de trama más abierta, el aumento del albedo de techos y pavimentos
combinados disminuye 4°C la temperatura del aire respecto a su condición actual. Estos resultados ponen en relevancia la necesidad de
repensar y regular la materialidad tanto de calles como de techos para la rehabilitación de emprendimientos actuales y la construcción
de futuros barrios en áreas de piedemonte.
Description
Keywords
Piedemonte, Ahorro energético, Sustentabilidad urbana
Citation
Energías Renovables y Medio Ambiente
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess