Experiencia del chatbot como asistente en una unidad de Matemática I de Ciencias Agropecuarias

dc.contributor.advisorSedano, , Carlos
dc.creatorPonce, Rubén Darío
dc.date.accessioned2025-05-07T22:34:42Z
dc.date.issued2025-04-03
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un asistente virtual (Chatbot) que facilite el aprendizaje dinámico y autónomo adaptado a las necesidades individuales, fomente la interacción con los contenidos curriculares y mejore el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes del primer año de ingeniería de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER. Además, establece varios objetivos específicos que guiarán su desarrollo. En primer lugar, se busca crear una herramienta de procesamiento de lenguaje natural utilizando inteligencia artificial, lo que permitirá que el asistente comprenda y responda adecuadamente a las consultas de los estudiantes. Para lograr esto, se entrenará una red neuronal que interactúe con el lenguaje y la forma de comunicarse de los estudiantes. Posteriormente, se procederá a vincular el sistema con la red neuronal previamente entrenada, asegurando así su funcionalidad como tutor virtual. Una vez desarrollado, será publicado y utilizado como herramienta pedagógica dentro del espacio curricular Matemática I, facilitando el acceso a recursos educativos y promoviendo un aprendizaje más personalizado. Además, se diseñará una encuesta para registrar las respuestas del asistente ante las interacciones de los estudiantes, lo que permitirá evaluar su efectividad. La metodología combina enfoques cuantitativos y cualitativos, utilizando encuestas para evaluar la experiencia de los estudiantes y analizar los resultados académicos antes y después de la implementación del asistente virtual. Las conclusiones indican que la integración de esta herramienta ha mejorado el acceso a información relevante, permitiendo una interacción más efectiva con los contenidos. Los estudiantes reportaron mayor satisfacción y un aprendizaje más autónomo. En general, el uso del chatbot se presenta como una innovación prometedora para enriquecer el proceso educativo en matemáticas, alineándose con las demandas contemporáneas de la educación superior y contribuyendo a un entorno de aprendizaje más dinámico y personalizado
dc.description.affiliationPonce, Rubén Darío. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina
dc.formatpdf
dc.identifier.doi-doi
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12886
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.holderRuben Darío Ponce
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rights.use(Autoría – No Comercial – Compartir igual)
dc.subjectChatbot
dc.subjectasistente virtual
dc.subjectagente conversacional
dc.subjecttutorías virtuales en matemática.
dc.titleExperiencia del chatbot como asistente en una unidad de Matemática I de Ciencias Agropecuarias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Ponce DArio.zip
Size:
2.18 MB
Format:
Unknown data format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: