Aplicación de ensayos no destructivos en edificio patrimonial en zona de elevado riesgo sísmico
Date
2025-09-24
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica Nacional. Faculatd Regional Mendoza
Abstract
En la evaluación para la puesta en valor de un edificio patrimonial de mampostería cerámica con
entrepisos de hormigón armado de principios del siglo XX en Mendoza, Argentina, se han aplicado
distintas técnicas de ensayos no destructivos como georradar, microvibraciones con sismógrafo y
acelerómetro, termografía y ultrasonido debido al requerimiento de realizar inspecciones con
mínima invasión. Estas técnicas han permitido detectar la perfilería en losas y la humedad y daño
en paramentos en forma unívoca. También ayudan a caracterizar el comportamiento físicoquímico de los materiales para poder modelar la estructura ante acciones sísmicas y comparar
niveles de daños por durabilidad y por resistencia, ya que el edificio sufre de asentamientos
diferenciales por falta de capacidad de sus fundaciones
Description
Keywords
Patrimonio, Ensayos no destructivos, Caracterización de materiales, Modelación, Modelación
Citation
XVIII Congreso Iberoamericano de Patología de la Construcción y XX Congreso de Control de Calidad en la Construcción
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

