Rocas basálticas. Estabilidad por inmersión en etanodiol. Norma CRD-148-69 (IRAM 1519). Un aporte para su discusión

Abstract

La norma CRD-C 148-69 (IRAM Nº 1519 en Argentina), establece la metodología para estudiar la respuesta de las rocas basáltica frente a la inmersión en etanodiol y definir su calificación para poder ser usadas como agregados. Esta normativa forma parte del CIRSOC 201 (Reglamento Argentino para las obras civiles) para evaluar los basaltos como agregados en hormigones de cemento portland ante exposiciones climáticas rigurosas en las grandes obras (represas, caminos, puentes, etc.). El fundamento del mismo es la inmersión en etanodiol (etilenglicol) para su combinación con las arcillas expansivas del grupo de las esmectitas, favoreciendo la formación de un compuesto orgánico arcilloso con aumento de volumen, disgregando los trozos de rocas sumergidos en el lapso de treinta días que dura el ensayo. Se cuantifica finalmente la pérdida en masa de la muestra y se califica la aptitud de la roca en función del valor obtenido con respeto al límite máximo establecido por la Norma (10%). En ensayos realizados en el laboratorio para calificar rocas basálticas de diferentes canteras como material de enrocado de presas, se ha observado que aumentando el período de inmersión, la fisuración y posterior disgregación de una misma muestra continúan desarrollándose. Esto lleva a plantear la posibilidad de discutir la metodología de trabajo y el valor establecido como límite de pérdida, de la Norma CRD-C 148-69.

Description

Keywords

Rocas basálticas, Estabilidad por inmersión en etanodiol

Citation

Revista GIICMA Nº 3 (2016)

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess