La factibilidad del biodiesel a base de algas

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca

Abstract

El petróleo es, en la actualidad, uno de los combustibles más utilizados y demandados por el hombre debido a su alto nivel de explotación comercial y su escasez. En los últimos años, las sociedades han buscado modos de sustitución para este recurso no renovable y, luego de investigaciones, ensayos y pruebas, se puede establecer el biodiesel como un gasóleo renovable derivado de aceites de oleaginosas. Múltiples empresas de producción de biocombustibles del ámbito nacional e internacional se han interesado por conocer las algas como recurso energético de futuro para biodiesel. Las algas componen una fuente renovable para reemplazar en gran medida al gasoil fósil. Existen varias especies de algas, pero resultan más adecuadas para la producción de Biodiesel aquellas de alto tenor graso. Argentina es un verdadero precursor en la producción de biodiesel de algas comercialmente, concretando ese estatus a través de Oil Fox. En el presente trabajo se analiza la factibilidad del biodiesel a base de algas en Argentina.

Description

Keywords

Biocompuestos, Microalgas, Algae, Biodiésel, Biocombustibles

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess