Proyecto de inversión con base en software de gestión de medidores IOT de energía eléctrica

dc.contributor.advisorMartinez Micakoski, Fernanda
dc.contributor.advisorPérez Angueira, Luciana
dc.creatorde San Benito, Andrés
dc.creatorFailla, Nicolás
dc.date.accessioned2025-05-12T19:41:37Z
dc.date.issued2025-05-07
dc.description.abstractEl proyecto desarrollado por Andrés de San Benito y Nicolás Failla, en el marco de la carrera Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Trenque Lauquen), propone un software integral para la gestión eficiente de medidores inteligentes IoT en redes eléctricas urbanas de baja tensión. La iniciativa busca mejorar la eficiencia energética y reducir pérdidas en cooperativas eléctricas argentinas mediante el uso de sensores IoT y análisis de datos en tiempo real. La elección de esta propuesta surgió tras evaluar varias ideas innovadoras generadas con apoyo de inteligencia artificial, destacándose por su alta factibilidad, disponibilidad de información y alineación con las necesidades socioeconómicas del país, alcanzando una puntuación de 7,8 sobre 10 en un análisis comparativo. El software basado en el protocolo PRIME permite a las cooperativas optimizar sus operaciones mediante funciones clave como monitoreo remoto, gestión eficiente de cortes y alertas automáticas, facilitando la reducción de costos operativos, mejorando la calidad del servicio eléctrico y aumentando la sostenibilidad ambiental. Con un modelo de desarrollo tercerizado y una estructura inicial pequeña, el proyecto proyecta atender aproximadamente 120 cooperativas con más de 8.000 usuarios cada una en los próximos cinco años. El impacto financiero esperado es positivo, previendo la recuperación de la inversión en un corto plazo gracias a la reducción significativa en pérdidas operativas y a la mejora en la eficiencia de gestión energética. El éxito del proyecto, al ser implementado, se medirá con indicadores como reducción de pérdidas técnicas, tiempos de respuesta ante incidentes y satisfacción del cliente, proyectándose una expansión provincial y eventualmente nacional.
dc.description.affiliationde San Benito, Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina.
dc.description.affiliationFailla, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12930
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.useCreative commons
dc.subjectSoftware de gestión
dc.subjectMedidores IoT
dc.subjectTelemedición eléctrica
dc.subjectEficiencia enérgetica
dc.subjectRedes de baja tensión
dc.subjectProtocolo PRIME
dc.subjectCooperativas eléctricas
dc.subjectTecnologia IoT
dc.subjectSostenibilidad
dc.titleProyecto de inversión con base en software de gestión de medidores IOT de energía eléctrica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
De San Benito Andrés y Failla Nicolás.pdf
Size:
5.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: