Evaluación de comportamiento al desgaste y a la corrosión de AISI 316L nitrocarburado por plasma.
dc.creator | Mendelevich, Ariana | |
dc.creator | Dalibón Bähler, Eugenia Laura | |
dc.creator.orcid | 0000-0002-2305-0989 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T15:37:57Z | |
dc.date.issued | 2024-10-08 | |
dc.description.abstract | Los aceros inoxidables austeníticos se caracterizan por tener un buen comportamiento a la corrosión e integridad mecánica frente a ambientes agresivos, debido a su elevado contenido de cromo y níquel. Dentro de los tratamientos de modificación superficial asistidos por plasma, la nitrocarburación es un proceso donde la difusión de nitrógeno y carbono se da sobre la superficie del acero, formando una capa superficial constituida por carbonitruros, nitrógeno y carbono en solución sólida que mejora el rendimiento del material base. El objetivo de este trabajo es analizar y comparar el comportamiento al desgaste y a la corrosión de dos grupos de muestras de acero AISI 316L nitrocarburadas a 430°C durante 4 horas en un plasma de nitrógeno-hidrógeno, utilizando barras de grafito como precursor sólido de carbono. Se realizaron dos tipos de tratamientos: una nitrocarburación tradicional con tensión en las muestras (direct glow) y en las barras, mientras que en el segundo caso las muestras quedaron a potencial flotante (after glow). Para analizar los resultados se midió el espesor de la capa afectada por el tratamiento mediante microscopia óptica, de donde se obtuvieron valores de (5.1 ± 0.5) μm and (6.2 ± 0.3) μm para las muestras con after glow y direct glow, respectivamente. A su vez, se midió la dureza en la superficie utilizando un indentador Vickers, con cargas de 25 y 50 gramos. El comportamiento al desgaste fue evaluado por medio de ensayos Pin-on-Disk y a la corrosión mediante ensayos electroquímicos en una solución de NaCl al 3,5%. Como resultado de los ensayos realizados fue posible determinar que las muestras tratadas con direct glow presentaron mayor dureza y significativamente mejor comportamiento al desgaste que las muestras tratadas con after glow. Por otro lado, las muestras de after glow mostraron mejores resultados en los ensayos de corrosión. | |
dc.description.affiliation | Fil: Mendelevich, Ariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Electromecánica. Grupo de Ingeniería de Superficies; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Dalibón Bähler, Eugenia Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Electromecánica. Grupo de Ingeniería de Superficies; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia IDETEC, Villa María, Córdoba | |
dc.identifier.isbn | 9789878992457 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/12286 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | edUTecNe | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.holder | Mendelevich, Ariana ; Dalibón Bähler, Eugenia Laura | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | No comercial con fines académicos, Licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA | |
dc.source | Libro de acta, EdUTecNe | |
dc.subject | AISI 316L, , desgaste | |
dc.subject | Nitrocarburación | |
dc.subject | Corrosión | |
dc.subject | After glow | |
dc.title | Evaluación de comportamiento al desgaste y a la corrosión de AISI 316L nitrocarburado por plasma. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type.version | publisherVersion |