Factores microbiológicos involucrados en la producción de bioetanol, aspectos a considerar

dc.contributor.advisorGusils, Carlos
dc.creatorNúñez, Fernando R.
dc.date.accessioned2022-03-13T18:44:38Z
dc.date.available2022-03-13T18:44:38Z
dc.date.issued2020-11-18
dc.description.abstractTeniendo en cuenta la demanda actual de combustibles fósiles y el agotamiento del petróleo en las reservas mundiales, en los últimos 30 años han adquirido un impulso significativo la identificación, desarrollo y comercialización de tecnologías alternativas a los combustibles fósiles. Las energías renovables se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se encuentran los biocarburantes y las biomasas. El bioetanol es el producto de la fermentación alcohólica, obtenido por acción microbiana, a partir de diferentes materias orgánicas (Hernández, 2007); y ha adquirido un gran valor por su capacidad para ser empleado como combustible, ya sea mezclado con gasolina o con derivados del petróleo, y especialmente por tratarse de una fuente renovable de energía. El presente trabajo trata de dar una mirada general de los factores microbiológicos involucrados en la producción de bioetanol y los aspectos a ser considerados. Sobre el final del trabajo se hace mención a dos visitas a un ingenio tucumano donde se observa la presencia de contaminantes microbianos. En la segunda visita se observa la disminución de los contaminantes microbianos, luego de poner en práctica las recomendaciones realizadas en la primera visita tanto de una buena práctica de limpieza como el correcto uso de antibióticos para disminuir la cantidad de contaminantes microbianos. La presencia de contaminantes microbianos en el proceso fermentativo, se encuentra asociada principalmente a una disminución de la eficiencia en la producción de etanol lo cual conlleva a pérdidas económicas.es_ES
dc.description.affiliationNúñez, Fernando R. UTN-FRT. Argentinaes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6075
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderUTN - FRTes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useLicencia creative commonses_ES
dc.subjectbioetanoles_ES
dc.subjectfactores microbiológicoses_ES
dc.subjectproducciónes_ES
dc.titleFactores microbiológicos involucrados en la producción de bioetanol, aspectos a considerares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TFI final.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: