Producción de aguas saborizadas en la provincia de Buenos Aires

dc.contributor.advisorSantangelo, Juan Carlos
dc.contributor.coadvisorCariello, Jorgelina
dc.coverage.spatialProvincia de Buenos Aireses_ES
dc.creatorCorrea, Nicolás Agustín
dc.creatorDuarte Andolina, Nicolás Ezequiel
dc.creatorMasci, Nicolás
dc.creatorMiglia, Magalí
dc.date.accessioned2023-09-27T15:19:25Z
dc.date.available2023-09-27T15:19:25Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl proyecto contempla tanto la instalación de la planta y el diseño del proceso de producción de aguas saborizadas así como también el diseño de un plan logístico flexible y confiable que permita el transporte del producto a los mercados de consumo, considerando su tercerización. Análisis del mercado: a partir del mismo se busca determinar todo lo relacionado con el producto, los consumidores a los que se apuntarán, los precios, los proveedores con los que se trabajará, la competencia y las características de cada uno. Datos importantes para la posterior estrategia de ingreso al mercado se obtendrán a partir de este estudio, junto con el análisis y la justificación del tamaño del proyecto. Estudio técnico del proyecto: se evaluará todo lo relacionado técnicamente con la instalación de la industria y su operación, abarcando desde el estudio de localización considerando el abastecimiento de agua, hasta los estudios de impacto socio-económico y ambiental, incluidas las tecnologías necesarias, el dimensionamiento de la planta, su lay-out, servicios auxiliares, balances de masa y energía, plan de producción, plan logístico, requerimientos de mano de obra, tratamiento de residuos y efluentes y aspectos relacionados a la seguridad e higiene. Estudio económico financiero: se procederá a evaluar los riesgos del proyecto, la factibilidad económica del mismo y la rentabilidad esperada que generará para los inversores. En cuanto al producto a producir y comercializar, el mismo consiste en agua saborizada sin gas de sabores manzana, pomelo y naranja, endulzada con Stevia. Para su envasado se apuesta por una alternativa sustentable mediante la utilización de botellas de 1,5 litros de plástico reciclable PET.es_ES
dc.description.affiliationFil: Correa, Juan Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Duarte Andolina, Nicolás Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Masci, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Miglia, Magalí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8542
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).es_ES
dc.subjectAguas saborizadases_ES
dc.subjectProducciónes_ES
dc.subjectBuenos Aireses_ES
dc.titleProducción de aguas saborizadas en la provincia de Buenos Aireses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Producción de aguas saborizadas en la provincia de Buenos Aires.pdf
Size:
6.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Producción de aguas saborizadas en la provincia de Buenos Aires

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: