PLC con acceso remoto y reducción de ruido implementado con micro

dc.contributor.advisorCappeleetti, Carlos Alberto, Ing.
dc.creatorFontana, David Emiliano
dc.creatorGrinovero, Santiago Hernán.
dc.date.accessioned2024-04-29T19:04:26Z
dc.date.available2024-04-29T19:04:26Z
dc.date.issued2024-04-24
dc.description.abstractEl presente proyecto final consiste en el desarrollo de un prototipo de PLC, el cual cuenta con una interfaz móvil para el monitoreo y control del estado del equipo. Para el desarrollo del dispositivo se utilizó un microcontrolador Espressif ESP32, encargado del procesamiento de las entradas y salidas, como así también de la comunicación con la aplicación. Además, se desarrollaron los circuitos complementarios para adaptar las señales y darles la robustez característica de un equipo comercial. La aplicación para dispositivos móviles fue desarrollada mediante la plataforma de programación App Inventor del MIT. La misma utiliza el protocolo de comunicación MQTT para intercambiar los mensajes de estados con el PLC. El equipo obtenido tiene nueve entradas digitales que trabajan con 5, 12 y 24[V], dos entradas analógicas de 0 a 10[V], dos entradas analógicas de 4 a 20[mA], siete salidas digitales a relé capaces de controlar 5[A] 220[VAC] o 30[VCC], dos salidas digitales PWM por transistor de 30[V] 3[A], y dos salidas analógicas de 0 a 10[V]. A su vez, tiene comunicación mediante RS 485 y WiFi. La interfaz de la aplicación Android permite controlar si el PLC se encuentra en modo RUN o STOP, el modo de control (Local o Remoto), y la visualización y control de todas sus entradas y salidas. Para mayor seguridad de la comunicación, al momento de conectarse a un equipo se solicita en la aplicación ingresar las credenciales de usuario, que deben coincidir con las almacenadas en el PLC. En caso de no ser correctas, se inhabilita la comunicación con el dispositivo. Las características obtenidas son equiparables a un equipo comercial de gama media, pudiendo desarrollarlo a un costo menor que los mismos, y además brindando la capacidad de monitorear de forma remota el estado del mismo en cualquier momento y lugar.es_ES
dc.description.affiliationFontana, David Emiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná. Dpto. Ing. Electrónica; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationGrinovero, Santiago Hernán.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná. Dpto. Ing. Electrónica; Argentinaes_ES
dc.formatplaines_ES
dc.identifier.doi-doi
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10683
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderFontana- Grinóveroes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commons / Atribución - No Comerciales_ES
dc.subjectAutomatización Industriales_ES
dc.subjectControl de Señales Analógicas y Digitaleses_ES
dc.subjectControl Remotoes_ES
dc.subjectProtocolo MQTT.es_ES
dc.titlePLC con acceso remoto y reducción de ruido implementado con microes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Informe PF 2024 - Fontana David E. - Grinovero Santiago H..pdf
Size:
6.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
P.F.E. Fontana-Grinóvero Descripción del proyecto

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: