Integración urbana : paseo aeróbico y accesos al predio ferroviario "Estación Los Charruas"

Thumbnail Image

Date

2019-12-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los “vacíos urbanos”, piezas congeladas, fragmentos urbanos, espacios vacíos de actividad, evocan usos del pasado pero hoy reflejan abandono generando barreras arquitectónicas que afectan el espacio urbano y la integración y movimientos, dando por resultado un espacio degradado. Periferias interiores detenidas, de carácter conflictivo, que sin embargo mantienen expectativa y potencialidad para su aprovechamiento. Terrenos vacantes situados en territorios urbanos consolidados, como oportunidad para promover intervenciones necesarias en el desarrollo de sectores que, dada la magnitud de los “proyectos urbanos” posibles de emprender, movilizarían verdaderas transformaciones en las tendencias de reordenamiento de la organización y crecimiento de la ciudad. Actualmente, los espacios ferroviarios constituyen zonas de ruptura dentro de la trama urbana. Se los suele describir como “tierras ociosas” o “espacios degradados” que dificultan la comunicación y la integración de la ciudad. Sin embargo, por su envergadura, ubicación y disponibilidad, recientemente se los ha comenzado a considerar como “oportunidades” para la renovación urbanística.

Description

Keywords

Sendas peatonales, Cámara de captación, Cordón cuneta

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess