Autoservicio Diarco S.A.

dc.contributor.advisorSalvatierra, Nancy
dc.contributor.coadvisorPietrini, Roberto
dc.creatorDuncker, Sharon Belén
dc.creatorLauterbach, Yazmin
dc.creatorFernández, Ramiro
dc.date.accessioned2024-08-26T17:46:31Z
dc.date.available2024-08-26T17:46:31Z
dc.date.issued2024-03-07
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la creación, diseño e implementación de un área de higiene y seguridad comprendida dentro de los márgenes de la legislación vigente, la creación de está dentro de una organización es un paso crucial para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores, la elección de nuestro proyecto, Autoservicio Diarco S.A, una empresa mayorista, surge en base a la cantidad de riesgos detectados en cada uno de los sectores y puestos de trabajo y cómo afectan en la salud y confort tanto de los empleados como del público en general, a continuación se expondrán detalles de la firma como así también actividad a desarrollar y procesos productivos, también se explorará en la importancia de la higiene y seguridad en el lugar de trabajo destacando como estas prácticas pueden mejorar la productividad de los empleados reduciendo accidentes laborales y cumpliendo con las regulaciones gubernamentales, se establecerán los pasos necesarios para el funcionamiento de esta área incluyendo la identificación de riesgos potenciales e implementación de medidas preventivas, asimismo la formación de los empleados en prácticas seguras de trabajo, finalmente se evaluará la efectividad de la implementación utilizando indicadores claves de rendimiento para medir el éxito de esta en términos de reducción de incidentes y mejorando el bienestar de los empleados, teniendo este trabajo final como objetivo proporcionar una guía detallada de promoción de trabajo seguro convirtiéndose así en un recurso valioso para nuestra organización y para otras que busquen mejorar sus prácticas de higiene y seguridad.es_ES
dc.description.affiliationFil: Duncker, Sharon Belén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Lauterbach, Yazmin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Fernández, Ramiro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11357
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso Abiertoes_ES
dc.subjecthigiene y seguridad en el lugar de trabajo destacando como estas prácticas pueden mejorar la productividad. riesgos detectados en cada uno de los sectores y puestos de trabajo y cómo afectan en la salud y confort .de los empleados reduciendo accidentes laborales y cumpliendo con las regulaciones gubernamentales.es_ES
dc.titleAutoservicio Diarco S.A.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Dunker.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections