Paragénesis y alteraciones en basaltos usados en hormigones para grandes obras

Abstract

Los grandes espesores de rocas basálticas en la Mesopotamia Argentina y sus características los hacen adecuados para ser utilizados como agregados triturados en las obras civiles. De hecho varias obras han sido desarrolladas en la zona, entre ellas grandes represas utilizando ese material como agregado en el hormigón de cemento portland. Estudios anteriores utilizando la Especificación ASTM C 1260 (IRAM 1674), calificaban estas rocas para su uso en hormigones como muy reactivas. Es necesario hacer mención a lo severo del método y a las características particulares de estas rocas en su composición petrográfica. En este trabajo se estudiaron canteras en explotación en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, se analizan los resultados obtenidos de la Especificación ASTM C 1260 y los estudios petrográficos, a la vez que se complementan con observaciones de microscopio óptico con cortes delgados y de ESEM. Los resultados indican en primera instancia que la expansión medida con el método ASTM no debe ser atribuible de manera única a la reacción álcali sílice.

Description

Keywords

Basaltos, RAS, Durabilidad, Hormigones

Citation

Congreso Latino Americano de patología de construcción CONPAT (2013)

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess