Planta de biogás "Campo del Abasto" - Concordia : primera etapa
dc.contributor.advisor | Raffo, Fernando | |
dc.contributor.advisor | Del Rio, Guillermo | |
dc.coverage.spatial | Concordia, Entre Ríos. | |
dc.creator | Yoly, Alejandro Omar | |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T20:27:09Z | |
dc.date.issued | 2024-10-18 | |
dc.description.abstract | El uso de Biodigestores se ha propuesto como una solución para el tratamiento de una parte significativa de los residuos sólidos urbanos (RSU). Este proceso se basa en la digestión anaeróbica, que permite la conversión de la biomasa en biogás, una fuente de energía renovable, con múltiples aplicaciones tanto en el ámbito energético como agrícola. El biogás como vector energético renovable, desempeña un papel muy importante en el mercado actual debido a sus beneficios ambientales y económicos. Su producción a partir de RSU no solo contribuye a la generación de energía eléctrica y gas natural, sino que también facilita la obtención de fertilizantes orgánicos de alta calidad. Además, este proceso reduce considerablemente la proliferación de basurales a cielo abierto, los cuales son conocidos focos de enfermedades debido a la emisión de contaminantes durante la quema de residuos. Dichos contaminantes, que incluyen material particulado, monóxido de carbono y compuestos orgánicos volátiles, deterioran la calidad del aire y potencian el efecto invernadero. En cuanto a la existencia de módulos de relleno sanitario, la incorporación de una planta de biogás podría extender significativamente la vida útil de dichos módulos, optimizando la gestión de residuos. La energía generada, tanto en su forma térmica como eléctrica, tiene el potencial de ser utilizada para el autoabastecimiento energético de la planta de biogás, así como para satisfacer las necesidades energéticas de la planta de separación de RSU y otras instalaciones complementarias. El presente proyecto se desarrolla en dos etapas. En esta primera etapa, se ofrece una introducción general al funcionamiento de la planta de biogás, con un enfoque específico en el sector de ingreso de la materia prima, incluyendo el diseño y cálculo estructural del biodigestor y la cámara de precarga. Luego, en una segunda etapa se analizará y calculará las demás instalaciones y estructuras involucradas al biodigestor, en la salida de los productos obtenidos, como el digestato y el biogás, así como su posterior aprovechamiento. | |
dc.description.affiliation | Fil: Yoly, Alejandro Omar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/11680 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.holder | Yoly, Alejandro Omar | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights.use | Académica | |
dc.subject | Biogás | |
dc.subject | Biodigestor | |
dc.subject | Residuos sólidos urbanos | |
dc.subject | Fracción de residuos sólidos urbanos | |
dc.subject | Estructura | |
dc.title | Planta de biogás "Campo del Abasto" - Concordia : primera etapa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: