Modelos de madurez e implementación en industria 4.0 análisis de alternativas y nivel de implementación

dc.creatorBlanc, Rafael Luján
dc.creatorPietroboni, Rubén Mario
dc.creatorCettour, Walter Hernán
dc.creatorLepratte, Leandro
dc.creator.orcid0000-0003-2537-3754es_ES
dc.creator.orcid0000-0002-0432-7364es_ES
dc.date.accessioned2024-03-27T11:20:18Z
dc.date.available2024-03-27T11:20:18Z
dc.date.issued2021-11-06
dc.description.abstractLa implementación de la Industria 4.0 puede verse como el cambio de mayor importancia en la historia industrial reciente luego de la implementación de los sistemas de aseguramiento de la calidad en la manufactura. A pesar de los beneficios conocidos de la Industria inteligente, su adopción y efectuar la transformación hacia lo digital sigue siendo un desafío para las pymes. Existen gran cantidad de modelos de madurez en automatización y digitalización de industrias; unos estrictamente teóricos y otros que son guías prácticas de diagnóstico e implementación. En los últimos encontramos a Acatech industria 4.0, que tiene nivel de elevada implementación en Europa y Latinoamérica y en Asia el índice de preparación de la industria inteligente de Singapur. Se analizan y comparan los modelos de madurez de implementación de industrias inteligentes antes mencionados y luego se selecciona una alternativa y se evalúan una muestra de industrias de la provincia de Entre Ríos colocando a las firmas en diferentes niveles de acuerdo a sus resultados. Posteriormente se detallan cuáles son los obstáculos comunes en la implementación de los modelos de producción actuales en la provincia. Finalmente se describen herramientas para incentivar estos cambios para las empresas.es_ES
dc.description.affiliationFil: Blanc, Rafael Luján. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Pietroboni, Rubén Mario. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Cettour, Walter Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Lepratte, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentinaes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationCongreso Internacional de Ingeniería Industrial - COINI (2021).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10170
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderBlanc, Rafael Luján ; Pietroboni, Rubén Mario ; Cettour, Walter Hernán ; Lepratte, Leandroes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useNo comercial con fines académicos.es_ES
dc.subjectCambio tecnológicoes_ES
dc.subjectIndustria 4.0es_ES
dc.subjectImplementaciónes_ES
dc.subjectMadurezes_ES
dc.subjectDiagnosticoes_ES
dc.titleModelos de madurez e implementación en industria 4.0 análisis de alternativas y nivel de implementaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2021.coini.blanc.modelos.madurez.pdf
Size:
779.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: