Prevención de riesgos laborales en un depósito de alimentos para mascotas
Date
2025-02-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el siguiente trabajo, hablaremos de los riesgos que hay en un depósito de alimentos para mascotas, en donde veremos que se realizan muchos movimientos repetitivos, hay poco uso de los EPP, pocas capacitaciones para los empleados del lugar, pocos cuidados a la hora de usar las herramientas, entre otros.
En base a esto, llegamos a plantearnos distintas preguntas, como, por ejemplo:
• ¿Los empleados están al tanto de los EPP que les correspondería utilizar?
• ¿Tienen a disposición dichos EPP?
• ¿Son conscientes de las lesiones que pueden tener si no utilizan estos
EPP?
• ¿Los encargados saben en qué condiciones trabajan los empleados y los
riegos que corren?
• ¿Es posible mejorar todas estas condiciones?
• ¿Qué forma puede haber de hacer entrar en razón, tanto a empleados como a encargados, del uso de los EPP?
Entendemos por investigación, aquel trabajo creativo y sistemático desarrollado con el fin de, en ciertos casos favorecer conocimiento y, en otros, ampliar dicho conocimiento.
Esta labor, pretende estudiar y buscar información sobre algún tema de nuestro interés. Para ello, se hace necesario, una vez identificado el objeto de estudio, llevar
adelante la recopilación, la organización y el análisis de datos referidos al tema o problema.
Se asume como un proceso social que busca dar respuestas a problemas del conocimiento los cuales pueden surgir de actitudes reflexivas y críticas de los sujetos.
Existen varios tipos de investigaciones, en la presente tesina aplicaremos una “Investigación Exploratoria”. La misma tiene como objetivo principal captar una perspectiva general del problema, se efectúa cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado con anterioridad. (Apuntes de clase de la asignatura Metodología de la investigación).
Siguiendo a Hernández Sampieri (2014) un estudio de estas características se desarrolla cuando el tema seleccionado ha sido poco estudiado o se tienen dudas al respecto. Estos estudios nos ayudan a, por ejemplo, poder desarrollar a futuro una investigación de mayores características relacionadas al contexto en cuestión.
Este trabajo, para que sea más organizado, está dividido por capítulos. En el capítulo uno se habla sobre las leyes que abarca este trabajo, cuales se cumplen y
brevemente de que tratan esas leyes.
El capítulo dos, contiene información general del trabajo, puestos de trabajo, ubicación, maquinaria que se utiliza, etc.
En el capítulo tres se encuentra detallado la diferencia entre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que significa cada uno de estos términos, y que ocurre en el depósito en cuanto a estos.
El capítulo cuatro, describe los riegos específicos de la empresa, cuáles son los más peligrosos, los menos, a cuáles se les da más importancia y a cuáles no tanto, y la manera de prevenir cada uno, también si esta prevención se cumple o no.
El capítulo cinco es un relevamiento fotográfico del lugar, las maquinarias, los puestos de trabajo, entre otros.
El capítulo seis, identifica lo diferentes riesgos en cada uno de los puestos de trabajo del lugar.
El capítulo siete describe los elementos de protección personal que deberían ser utilizados en cada puesto, y los que en verdad se utilizan. También describe brevemente los daños que podrían llegar a causarse por falta de uso de los EPP.
El capítulo ocho, muestra un procedimiento de trabajo seguro, como se trabaja en la actualidad del depósito, y como debería hacerse.
En el capítulo nueve, se habla sobre el servicio de Higiene y Seguridad que tiene el lugar de trabajo y los servicios de medicina.
El capítulo diez, se muestran los indicadores de siniestralidad y su manera de utilizarlos correctamente.
Luego de este último capítulo, sigue la conclusión, las recomendaciones y los anexos.
Description
Keywords
Riesgos ergonómicos, Riesgos químicos, Riesgos físicos, Riesgos psicosociales
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess