El rol de la axiomatización de teorías en ingeniería (resumen)
Date
2013-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
La Ingeniería actualmente enfrenta la problemática de acortar la duración de sus
carreras. Una posibilidad es impartir los conocimientos de manera más eficiente. En este
trabajo se evalúo que presentar las teorías de las carreras en forma axiomatizada contribuye a
ese propósito. Para ello se tuvo en cuenta la distinción entre axiomática clásica y moderna.
Esta última surge de los trabajos de Hilbert y del grupo Bourbaki, que enfatizan la
consistencia de los sistemas formales y excluyen la evidencia de los axiomas y los términos
intuitivos. Este criterio permite organizar la estructura de cualquier teoría posible. Ésta siempre
se obtiene de un conjunto de objetos con propiedades y relaciones, que interpretadas a la luz
de los axiomas, se transforman en proposiciones verdaderas. El enfoque axiomatizado
produce una visión articulada y explicita de las teorías, que aumenta la profundidad conceptual y
favorece la economía de pensamiento. Se encontró que es complementario del enfoque genético
de la enseñanza, porque no reemplaza la creación y recreación de teorías, dado que su finalidad
es justificar, aplicar, consumar, terminar el proceso creativo y facilitar la trasmisión de las
mismas. Lo que permitió concluir que es un instrumento espléndido para recapitular, reorganizar,
profundizar y analizar críticamente el material de estudio.
Description
Keywords
Modelo, Teoría, Analogía, visión semántica, Estructura.
Citation
Tercero ReuniÓn de Docentes de Matemática de la UTN {Mendoza, San Rafael, Neuquén) y Segunda Reunión de Docentes de Matemática
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess